Evaluación de la densidad mineral ósea en niños con infección vertical por VIH
Resumen Los cambios en la densidad mineral ósea (DMO) son comunes en adultos infectados con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Existen pocos estudios que evalúen el compromiso óseo en niños. Objetivo: Evaluar la DMO en niños infectados verticalmente por VIH. Métodos: Se estudiaron 53 niño...
Guardado en:
Autores principales: | Torrejón,Claudia, Galaz,M. Isabel, Vizueta,Eloísa, Álvarez,Ana M., Wu,Elba, Chávez,Ana, Villarroel,Julia, Yohannessen,Karla, Hevia,Mariana, Vivanco,Maritza, Rivero,Constanza, Balboa,Paulina |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000600634 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida
por: Palomo Atance,Enrique, et al.
Publicado: (2020) -
Alta frecuencia de hipovitaminosis D y baja densidad mineral ósea en un grupo de hombres con infección por VIH en Chile
por: Pérez,Carlos, et al.
Publicado: (2014) -
Factores de riesgo para alteraciones de la densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas
por: Guerra R,José René, et al.
Publicado: (2015) -
Trasplante de médula ósea en pacientes portadores de inmunodeficiencias severas combinadas
por: González M.,Benito, et al.
Publicado: (2000) -
Comparación de Dos Métodos Radiológicos para Evaluación de Densidad Ósea en Mujeres Posmenopáusica
por: Camargo,Angela Jordão, et al.
Publicado: (2015)