Caracterización clínica y epidemiológica de infección asociada a atención en salud por virus influenza en pacientes críticos
Resumen Introduccion: Las infecciones asociadas a atencion de salud (IAAS) aumentan la morbilidad y mortalidad. Durante 2014, en Hospital Clinico Red de Salud UC Christus (RS-UCCH) se estimo que 15% de las infecciones virales respiratorias fueron adquiridas durante la atencion de salud, siendo mas...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000300274 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen Introduccion: Las infecciones asociadas a atencion de salud (IAAS) aumentan la morbilidad y mortalidad. Durante 2014, en Hospital Clinico Red de Salud UC Christus (RS-UCCH) se estimo que 15% de las infecciones virales respiratorias fueron adquiridas durante la atencion de salud, siendo mas frecuente el virus influenza. Objetivos: Caracterizacion clinico-epidemiologica de IAAS por influenza en pacientes hospitalizados en unidades de pacientes criticos (UPC) y cuidados especiales. Material y Metodos: Estudio descriptivo. Se incluyeron pacientes en UPC y cuidados especiales con IAAS influenza entre 2014 y 2017 en RS-UCCH. IAAS por influenza se definio como: inicio de sintomas y/o RPC-TR positiva para virus influenza ≥ 48 h de ingreso hospitalario, sin sintomatologia respiratoria o estudio negativo previo. Resultados: Se identificaron 22 pacientes, edad mediana 74 anos. La influenza fue adquirida en promedio al dia 13; el 77% fue por influenza A y el 27% presento coinfeccion respiratoria. Trece (59%) estaban hospitalizados en UPC, dos (15%) por problemas pulmonares. El 86% tenia co-morbilidad y el 50% descompensacion de ella. No estaba vacunado 59%; la letalidad observada fue 18%. Conclusiones: IAAS por influenza ocurrio en pacientes cronicos, de mayor edad y no vacunados. Es primordial educar en prevencion de IAAS y mantener altas coberturas de vacunacion. |
---|