Cribado de infecciones cervicales de transmisión sexual en mujeres embarazadas y su relación con la microbiota vaginal
Resumen Introducción: La mujer embarazada está expuesta anumerosas infecciones de transmisión sexual (ITS), las que pueden producir aborto, enfermedad en el feto y/o en el recién nacido, además de alteraciones en el curso normal del embarazo. Objetivo: Realizar tamizaje de infección cervical asint...
Guardado en:
Autores principales: | Palma,Carlos, Martínez,M. Angélica, Santander,Ester |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000300292 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Prevalencia de infección cervical por Chlamydia trachomatis en mujeres de la Región Metropolitana
por: Martínez T,María Angélica, et al.
Publicado: (2008) -
Prevalencia de Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae en adolescentes chilenas
por: Huneeus,Andrea, et al.
Publicado: (2009) -
Documento: Chlamydia trachomatis: fundamentos de la importancia del cribado en el sistema público de salud
por: Huneeus-Vergara,Andrea, et al.
Publicado: (2018) -
FRECUENCIA DE INFECCIÓN POR TRICHOMONAS VAGINALIS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
por: Neira O.,Patricia, et al.
Publicado: (2005) -
TRICOMONOSIS EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS DE ANTOFAGASTA, CHILE
por: SAGUA,HERNAN, et al.
Publicado: (1999)