Criterios de laboratorio clínico y su utilidad como predictores del diagnóstico de síndrome cardiopulmonar por hantavirus
Resumen Introducción: La infección por hantavirus es una zoonosis emergente, endémica en Chile, generando el síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH), caracterizado por disfunción cardiopulmonar con falla respiratoria rápidamente progresiva y altamente letal. Para una orientación clínica preco...
Guardado en:
Autores principales: | Opazo,Marina, Guerrero,Diego, Collao,Ximena, Peña,Cindy, Villalobos,Humberto |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000300299 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Primer caso de síndrome cardiopulmonar por hantavirus diagnosticado en la Región de Antofagasta, Chile
por: Zambrano,Alcides, et al.
Publicado: (2012) -
Factores de riesgo socio-demográficos del síndrome cardiopulmonar por hantavirus
por: Vial C.,Cecilia, et al.
Publicado: (2019) -
Correlación entre criterios clínicos y de laboratorio de casos notificados por sospecha de hantavirosis y el resultado de la técnica de referencia
por: Navarrete,Maritza, et al.
Publicado: (2016) -
Susceptibilidad genética a hantavirus Andes: Asociación entre la expresión clínica de la infección y alelos del sistema HLA en pacientes chilenos
por: Ferrer C,Pablo, et al.
Publicado: (2007) -
Identificación de Hantavirus Andes en Rattus norvegicus
por: Fernández,J, et al.
Publicado: (2008)