Calidad de vida y variables psicológicas que afectan la adherencia al tratamiento anti-retroviral en pacientes mexicanos con infección por VIH/SIDA

Resumen Introducción: El tratamiento anti-retroviral (TAR) es indispensable en pacientes con infección por VIH/ SIDA; suprimir la carga viral requiere de un estricto apego a éste, por compromiso del paciente. El fracaso del TAR es primordialmente por falta de adherencia, que puede ser debida a una...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gutiérrez-Gabriel,Itzel, Godoy-Guinto,Jesús, Lucas-Alvarado,Herzain, Pineda-Germán,Benito, Vázquez-Cruz,Eduardo, Hernández-De laRosa,Maricarmen, Sosa-Jurado,Francisca
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2019
Materias:
VIH
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000300331
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182019000300331
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820190003003312019-07-29Calidad de vida y variables psicológicas que afectan la adherencia al tratamiento anti-retroviral en pacientes mexicanos con infección por VIH/SIDAGutiérrez-Gabriel,ItzelGodoy-Guinto,JesúsLucas-Alvarado,HerzainPineda-Germán,BenitoVázquez-Cruz,EduardoHernández-De laRosa,MaricarmenSosa-Jurado,Francisca VIH SIDA adherencia a anti-retrovirales calidad de vida Resumen Introducción: El tratamiento anti-retroviral (TAR) es indispensable en pacientes con infección por VIH/ SIDA; suprimir la carga viral requiere de un estricto apego a éste, por compromiso del paciente. El fracaso del TAR es primordialmente por falta de adherencia, que puede ser debida a una deficiente calidad de vida y/o a variables psicológicas. Objetivo: Determinar la calidad de vida, variables psicológicas y la adherencia al TAR, en pacientes con infección por VIH/SIDA. Material y Método: Se incluyeron 160 pacientes con diagnóstico de infección por VIH/SIDA y con TAR. Se recabaron los instrumentos MOS SF-36 y VPAD-24, una encuesta demográfica, y datos clínicos. Se hicieron asociaciones cuantitativas y cualitativas entre las variables. Resultados: La adherencia al TAR estuvo asociada con evitar comportamiento depresivo y con ausencia de adicciones. El comportamiento depresivo se encontró asociado con las adicciones. Un 87% de pacientes estaba en el rango de mejor calidad de vida. Por debajo del promedio del puntaje de salud general estuvieron masculinos, con orientación sexual HSH, solteros, en la vitalidad a los ≥ 38 años, en dolor corporal y función social a tres esquemas TAR. Conclusión: La buena adherencia al TAR estuvo asociada a evitar comportamiento depresivo y a la ausencia de adicciones y no se asoció a la calidad de vida.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.36 n.3 20192019-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000300331es10.4067/S0716-10182019000300331
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic VIH
SIDA
adherencia a anti-retrovirales
calidad de vida
spellingShingle VIH
SIDA
adherencia a anti-retrovirales
calidad de vida
Gutiérrez-Gabriel,Itzel
Godoy-Guinto,Jesús
Lucas-Alvarado,Herzain
Pineda-Germán,Benito
Vázquez-Cruz,Eduardo
Hernández-De laRosa,Maricarmen
Sosa-Jurado,Francisca
Calidad de vida y variables psicológicas que afectan la adherencia al tratamiento anti-retroviral en pacientes mexicanos con infección por VIH/SIDA
description Resumen Introducción: El tratamiento anti-retroviral (TAR) es indispensable en pacientes con infección por VIH/ SIDA; suprimir la carga viral requiere de un estricto apego a éste, por compromiso del paciente. El fracaso del TAR es primordialmente por falta de adherencia, que puede ser debida a una deficiente calidad de vida y/o a variables psicológicas. Objetivo: Determinar la calidad de vida, variables psicológicas y la adherencia al TAR, en pacientes con infección por VIH/SIDA. Material y Método: Se incluyeron 160 pacientes con diagnóstico de infección por VIH/SIDA y con TAR. Se recabaron los instrumentos MOS SF-36 y VPAD-24, una encuesta demográfica, y datos clínicos. Se hicieron asociaciones cuantitativas y cualitativas entre las variables. Resultados: La adherencia al TAR estuvo asociada con evitar comportamiento depresivo y con ausencia de adicciones. El comportamiento depresivo se encontró asociado con las adicciones. Un 87% de pacientes estaba en el rango de mejor calidad de vida. Por debajo del promedio del puntaje de salud general estuvieron masculinos, con orientación sexual HSH, solteros, en la vitalidad a los ≥ 38 años, en dolor corporal y función social a tres esquemas TAR. Conclusión: La buena adherencia al TAR estuvo asociada a evitar comportamiento depresivo y a la ausencia de adicciones y no se asoció a la calidad de vida.
author Gutiérrez-Gabriel,Itzel
Godoy-Guinto,Jesús
Lucas-Alvarado,Herzain
Pineda-Germán,Benito
Vázquez-Cruz,Eduardo
Hernández-De laRosa,Maricarmen
Sosa-Jurado,Francisca
author_facet Gutiérrez-Gabriel,Itzel
Godoy-Guinto,Jesús
Lucas-Alvarado,Herzain
Pineda-Germán,Benito
Vázquez-Cruz,Eduardo
Hernández-De laRosa,Maricarmen
Sosa-Jurado,Francisca
author_sort Gutiérrez-Gabriel,Itzel
title Calidad de vida y variables psicológicas que afectan la adherencia al tratamiento anti-retroviral en pacientes mexicanos con infección por VIH/SIDA
title_short Calidad de vida y variables psicológicas que afectan la adherencia al tratamiento anti-retroviral en pacientes mexicanos con infección por VIH/SIDA
title_full Calidad de vida y variables psicológicas que afectan la adherencia al tratamiento anti-retroviral en pacientes mexicanos con infección por VIH/SIDA
title_fullStr Calidad de vida y variables psicológicas que afectan la adherencia al tratamiento anti-retroviral en pacientes mexicanos con infección por VIH/SIDA
title_full_unstemmed Calidad de vida y variables psicológicas que afectan la adherencia al tratamiento anti-retroviral en pacientes mexicanos con infección por VIH/SIDA
title_sort calidad de vida y variables psicológicas que afectan la adherencia al tratamiento anti-retroviral en pacientes mexicanos con infección por vih/sida
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000300331
work_keys_str_mv AT gutierrezgabrielitzel calidaddevidayvariablespsicologicasqueafectanlaadherenciaaltratamientoantiretroviralenpacientesmexicanosconinfeccionporvihsida
AT godoyguintojesus calidaddevidayvariablespsicologicasqueafectanlaadherenciaaltratamientoantiretroviralenpacientesmexicanosconinfeccionporvihsida
AT lucasalvaradoherzain calidaddevidayvariablespsicologicasqueafectanlaadherenciaaltratamientoantiretroviralenpacientesmexicanosconinfeccionporvihsida
AT pinedagermanbenito calidaddevidayvariablespsicologicasqueafectanlaadherenciaaltratamientoantiretroviralenpacientesmexicanosconinfeccionporvihsida
AT vazquezcruzeduardo calidaddevidayvariablespsicologicasqueafectanlaadherenciaaltratamientoantiretroviralenpacientesmexicanosconinfeccionporvihsida
AT hernandezdelarosamaricarmen calidaddevidayvariablespsicologicasqueafectanlaadherenciaaltratamientoantiretroviralenpacientesmexicanosconinfeccionporvihsida
AT sosajuradofrancisca calidaddevidayvariablespsicologicasqueafectanlaadherenciaaltratamientoantiretroviralenpacientesmexicanosconinfeccionporvihsida
_version_ 1718440489718382592