Genotipificación de VPH en papilomas orales de pacientes con infección por VIH del Hospital San Juan de Dios
Resumen Introducción: Pacientes con infección por VIH presentan mayor riesgo de infecciones orales con genotipos de virus papiloma humano (VPH) de alto riesgo oncogénico (VPH-AR). Objetivo: Determinar los genotipos de VPH en lesiones papilomatosas orales de pacientes con infección por VIH y descri...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000400469 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182019000400469 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820190004004692019-09-26Genotipificación de VPH en papilomas orales de pacientes con infección por VIH del Hospital San Juan de DiosDonoso-Hofer,FranciscaAmpuero-Llanos,Sandra virus papiloma humano genotipo papiloma oral virus de inmunodeficiencia humana Resumen Introducción: Pacientes con infección por VIH presentan mayor riesgo de infecciones orales con genotipos de virus papiloma humano (VPH) de alto riesgo oncogénico (VPH-AR). Objetivo: Determinar los genotipos de VPH en lesiones papilomatosas orales de pacientes con infección por VIH y describir los factores clínicos, histopatológicos y recuento de linfocitos T CD4+ y carga viral asociados. Métodos: Se estudiaron ocho sujetos adultos con infección por VIH y lesiones papilomatosas por VPH. Se extrajo el ADN de la lesión y se detectó el genoma y los genotipos de VPH mediante reacción de polimerasa en cadena e hibridación con el kit comercial HPV 3.5 LCD-Array (Chipron®) y se describieron factores asociados. Resultados: El 63% de los pacientes exhibió más de un genotipo de VPH y 75% de ellos exhibió al menos un genotipo VPH-AR. El genotipo más frecuente fue el VPH 52 (27%), seguido del VPH16 y 56 (18%). El recuento medio de linfocitos T CD4+ en pacientes con al menos un genotipo VPH-AR fue de 330,6 céls/mm3. Conclusiones: Se detectó una mayor frecuencia de infecciones múltiples por VPH, incluido al menos un genotipo de alto riesgo. El genotipo VPH-AR 52 fue el más frecuente. El recuento medio de LT CD4+ en pacientes que presentan al menos un genotipo VPH-AR indica una inmunosupresión moderada. Se requiere aumentar el número de pacientes.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.36 n.4 20192019-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000400469es10.4067/S0716-10182019000400469 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
virus papiloma humano genotipo papiloma oral virus de inmunodeficiencia humana |
spellingShingle |
virus papiloma humano genotipo papiloma oral virus de inmunodeficiencia humana Donoso-Hofer,Francisca Ampuero-Llanos,Sandra Genotipificación de VPH en papilomas orales de pacientes con infección por VIH del Hospital San Juan de Dios |
description |
Resumen Introducción: Pacientes con infección por VIH presentan mayor riesgo de infecciones orales con genotipos de virus papiloma humano (VPH) de alto riesgo oncogénico (VPH-AR). Objetivo: Determinar los genotipos de VPH en lesiones papilomatosas orales de pacientes con infección por VIH y describir los factores clínicos, histopatológicos y recuento de linfocitos T CD4+ y carga viral asociados. Métodos: Se estudiaron ocho sujetos adultos con infección por VIH y lesiones papilomatosas por VPH. Se extrajo el ADN de la lesión y se detectó el genoma y los genotipos de VPH mediante reacción de polimerasa en cadena e hibridación con el kit comercial HPV 3.5 LCD-Array (Chipron®) y se describieron factores asociados. Resultados: El 63% de los pacientes exhibió más de un genotipo de VPH y 75% de ellos exhibió al menos un genotipo VPH-AR. El genotipo más frecuente fue el VPH 52 (27%), seguido del VPH16 y 56 (18%). El recuento medio de linfocitos T CD4+ en pacientes con al menos un genotipo VPH-AR fue de 330,6 céls/mm3. Conclusiones: Se detectó una mayor frecuencia de infecciones múltiples por VPH, incluido al menos un genotipo de alto riesgo. El genotipo VPH-AR 52 fue el más frecuente. El recuento medio de LT CD4+ en pacientes que presentan al menos un genotipo VPH-AR indica una inmunosupresión moderada. Se requiere aumentar el número de pacientes. |
author |
Donoso-Hofer,Francisca Ampuero-Llanos,Sandra |
author_facet |
Donoso-Hofer,Francisca Ampuero-Llanos,Sandra |
author_sort |
Donoso-Hofer,Francisca |
title |
Genotipificación de VPH en papilomas orales de pacientes con infección por VIH del Hospital San Juan de Dios |
title_short |
Genotipificación de VPH en papilomas orales de pacientes con infección por VIH del Hospital San Juan de Dios |
title_full |
Genotipificación de VPH en papilomas orales de pacientes con infección por VIH del Hospital San Juan de Dios |
title_fullStr |
Genotipificación de VPH en papilomas orales de pacientes con infección por VIH del Hospital San Juan de Dios |
title_full_unstemmed |
Genotipificación de VPH en papilomas orales de pacientes con infección por VIH del Hospital San Juan de Dios |
title_sort |
genotipificación de vph en papilomas orales de pacientes con infección por vih del hospital san juan de dios |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000400469 |
work_keys_str_mv |
AT donosohoferfrancisca genotipificaciondevphenpapilomasoralesdepacientesconinfeccionporvihdelhospitalsanjuandedios AT ampuerollanossandra genotipificaciondevphenpapilomasoralesdepacientesconinfeccionporvihdelhospitalsanjuandedios |
_version_ |
1718440494392934400 |