Implementación del algoritmo reverso para el cribado de sífilis en un laboratorio clínico
Resumen Introducción: La sífilis sigue siendo un problema de salud pública en todo el mundo; la precisión de las pruebas de diagnóstico es fundamental para el éxito de su control. Actualmente, hay dos enfoques para el diagnóstico serológico de la sífilis: el algoritmo tradicional y el algoritmo rev...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000400525 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182019000400525 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820190004005252019-09-26Implementación del algoritmo reverso para el cribado de sífilis en un laboratorio clínicoMartínez-Methol,M. SoledadVentimiglia,Fernando D.Aristimuño,Ana M.de la Colina,Amelia N.Bruno,Jorge J.D'Agostino,Liliana E. Sífilis algoritmo reverso para sífilis inmunoensayo treponémico quimioluminiscente Resumen Introducción: La sífilis sigue siendo un problema de salud pública en todo el mundo; la precisión de las pruebas de diagnóstico es fundamental para el éxito de su control. Actualmente, hay dos enfoques para el diagnóstico serológico de la sífilis: el algoritmo tradicional y el algoritmo reverso. Objetivo: Analizar las ventajas y desventajas en la implementación del cribado para sífilis con el algoritmo reverso en un laboratorio clínico de pacientes ambulatorios. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal analizando 246 sueros reactivos en el cribado sobre un total de 14.700 solicitudes de serología para sífilis. Se utilizaron los ensayos ARCHITECT SyphilisTP, V.D.R.L. y FTA-Abs. Resultados: De los 246 sueros reactivos por ARCHITECT Syphilis TP, 129 fueron reactivos y 117 no reactivos con V.D.R.L., éstos últimos resultaron 97 reactivos y 20 no reactivos por FTA-Abs, sugiriendo falsos positivos (0,13%). Se detectaron dos casos de infección primaria, no detectados con V.D.R.L y un caso de infección primaria en una gestante con un valor alto S/CO y V.D.R.L. de 1 dils. Conclusiones: Entre las ventajas de utilizar el algoritmo reverso se encontró mayor sensibilidad en la detección de sífilis primaria; automatización, trazabilidad, interpretación objetiva y resultados concluyentes.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.36 n.4 20192019-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000400525es10.4067/S0716-10182019000400525 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Sífilis algoritmo reverso para sífilis inmunoensayo treponémico quimioluminiscente |
spellingShingle |
Sífilis algoritmo reverso para sífilis inmunoensayo treponémico quimioluminiscente Martínez-Methol,M. Soledad Ventimiglia,Fernando D. Aristimuño,Ana M. de la Colina,Amelia N. Bruno,Jorge J. D'Agostino,Liliana E. Implementación del algoritmo reverso para el cribado de sífilis en un laboratorio clínico |
description |
Resumen Introducción: La sífilis sigue siendo un problema de salud pública en todo el mundo; la precisión de las pruebas de diagnóstico es fundamental para el éxito de su control. Actualmente, hay dos enfoques para el diagnóstico serológico de la sífilis: el algoritmo tradicional y el algoritmo reverso. Objetivo: Analizar las ventajas y desventajas en la implementación del cribado para sífilis con el algoritmo reverso en un laboratorio clínico de pacientes ambulatorios. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal analizando 246 sueros reactivos en el cribado sobre un total de 14.700 solicitudes de serología para sífilis. Se utilizaron los ensayos ARCHITECT SyphilisTP, V.D.R.L. y FTA-Abs. Resultados: De los 246 sueros reactivos por ARCHITECT Syphilis TP, 129 fueron reactivos y 117 no reactivos con V.D.R.L., éstos últimos resultaron 97 reactivos y 20 no reactivos por FTA-Abs, sugiriendo falsos positivos (0,13%). Se detectaron dos casos de infección primaria, no detectados con V.D.R.L y un caso de infección primaria en una gestante con un valor alto S/CO y V.D.R.L. de 1 dils. Conclusiones: Entre las ventajas de utilizar el algoritmo reverso se encontró mayor sensibilidad en la detección de sífilis primaria; automatización, trazabilidad, interpretación objetiva y resultados concluyentes. |
author |
Martínez-Methol,M. Soledad Ventimiglia,Fernando D. Aristimuño,Ana M. de la Colina,Amelia N. Bruno,Jorge J. D'Agostino,Liliana E. |
author_facet |
Martínez-Methol,M. Soledad Ventimiglia,Fernando D. Aristimuño,Ana M. de la Colina,Amelia N. Bruno,Jorge J. D'Agostino,Liliana E. |
author_sort |
Martínez-Methol,M. Soledad |
title |
Implementación del algoritmo reverso para el cribado de sífilis en un laboratorio clínico |
title_short |
Implementación del algoritmo reverso para el cribado de sífilis en un laboratorio clínico |
title_full |
Implementación del algoritmo reverso para el cribado de sífilis en un laboratorio clínico |
title_fullStr |
Implementación del algoritmo reverso para el cribado de sífilis en un laboratorio clínico |
title_full_unstemmed |
Implementación del algoritmo reverso para el cribado de sífilis en un laboratorio clínico |
title_sort |
implementación del algoritmo reverso para el cribado de sífilis en un laboratorio clínico |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000400525 |
work_keys_str_mv |
AT martinezmetholmsoledad implementaciondelalgoritmoreversoparaelcribadodesifilisenunlaboratorioclinico AT ventimigliafernandod implementaciondelalgoritmoreversoparaelcribadodesifilisenunlaboratorioclinico AT aristimunoanam implementaciondelalgoritmoreversoparaelcribadodesifilisenunlaboratorioclinico AT delacolinaamelian implementaciondelalgoritmoreversoparaelcribadodesifilisenunlaboratorioclinico AT brunojorgej implementaciondelalgoritmoreversoparaelcribadodesifilisenunlaboratorioclinico AT dagostinolilianae implementaciondelalgoritmoreversoparaelcribadodesifilisenunlaboratorioclinico |
_version_ |
1718440496502669312 |