Análisis crítico de un antimicrobiano sub-óptimo, de frecuente sobre-utilización e inadecuada dosificación: Vancomicina
Resumen Introducción: Vancomicina, terapia estándar para enterococos y estafilococos resistentes a β-lactámicos tradicionales (Staphylococcus aureus [SARM] y Staphylococcus coagulasa negativa), tiene extenso uso empírico en infecciones nosocomiales. Farmacológicamente débil, de estrecho ma...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000600687 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182019000600687 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820190006006872020-01-27Análisis crítico de un antimicrobiano sub-óptimo, de frecuente sobre-utilización e inadecuada dosificación: VancomicinaWolff,MarceloQuintanilla,RaúlCarrasco,Juan PabloCifuentes,Marcela Vancomicina uso racional de antimicrobianos Staphylococcus aureus resistente a meticilina Resumen Introducción: Vancomicina, terapia estándar para enterococos y estafilococos resistentes a β-lactámicos tradicionales (Staphylococcus aureus [SARM] y Staphylococcus coagulasa negativa), tiene extenso uso empírico en infecciones nosocomiales. Farmacológicamente débil, de estrecho margen terapéutico y farmacocinética poco predecible, es un fármaco sub-estándar según criterios contemporáneos. Tiene excesivo uso, por sobrediagnóstico de infecciones bacterianas y, en infecciones genuinas, por sobre-estimación etiológica de patógenos β-lactámico-resistentes. Últimamente han surgido nuevas amenazas a su efectividad: peores desenlaces en infecciones por SARM con CIM en rango alto de sensibilidad y resistencia de enterococos. Hay frecuente administración inadecuada en: dosis e intervalos, ausencia de dosis de carga inicial, falta de monitoreo con concentraciones plasmáticas, inadecuada dosificación en presencia de insuficiencia renal o diálisis e, importantemente, mantención de uso en ausencia de clara documentación de su necesidad. Nuevos fármacos anti-estafilocócicos no han permitido un reemplazo generalizado de vancomicina por lo que ésta mantiene un importante rol en la medicina contemporánea. Conclusiones: Una comprensión de las fortalezas y debilidades del fármaco, así como de la cambiante epidemiología y propiedades microbiológicas de los patógenos relevantes, al igual que un uso prudente y selectivo, permitirán optimizar su uso y mantener su rol terapéutico en la medicina actual y futura.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.36 n.6 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000600687es10.4067/S0716-10182019000600687 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Vancomicina uso racional de antimicrobianos Staphylococcus aureus resistente a meticilina |
spellingShingle |
Vancomicina uso racional de antimicrobianos Staphylococcus aureus resistente a meticilina Wolff,Marcelo Quintanilla,Raúl Carrasco,Juan Pablo Cifuentes,Marcela Análisis crítico de un antimicrobiano sub-óptimo, de frecuente sobre-utilización e inadecuada dosificación: Vancomicina |
description |
Resumen Introducción: Vancomicina, terapia estándar para enterococos y estafilococos resistentes a β-lactámicos tradicionales (Staphylococcus aureus [SARM] y Staphylococcus coagulasa negativa), tiene extenso uso empírico en infecciones nosocomiales. Farmacológicamente débil, de estrecho margen terapéutico y farmacocinética poco predecible, es un fármaco sub-estándar según criterios contemporáneos. Tiene excesivo uso, por sobrediagnóstico de infecciones bacterianas y, en infecciones genuinas, por sobre-estimación etiológica de patógenos β-lactámico-resistentes. Últimamente han surgido nuevas amenazas a su efectividad: peores desenlaces en infecciones por SARM con CIM en rango alto de sensibilidad y resistencia de enterococos. Hay frecuente administración inadecuada en: dosis e intervalos, ausencia de dosis de carga inicial, falta de monitoreo con concentraciones plasmáticas, inadecuada dosificación en presencia de insuficiencia renal o diálisis e, importantemente, mantención de uso en ausencia de clara documentación de su necesidad. Nuevos fármacos anti-estafilocócicos no han permitido un reemplazo generalizado de vancomicina por lo que ésta mantiene un importante rol en la medicina contemporánea. Conclusiones: Una comprensión de las fortalezas y debilidades del fármaco, así como de la cambiante epidemiología y propiedades microbiológicas de los patógenos relevantes, al igual que un uso prudente y selectivo, permitirán optimizar su uso y mantener su rol terapéutico en la medicina actual y futura. |
author |
Wolff,Marcelo Quintanilla,Raúl Carrasco,Juan Pablo Cifuentes,Marcela |
author_facet |
Wolff,Marcelo Quintanilla,Raúl Carrasco,Juan Pablo Cifuentes,Marcela |
author_sort |
Wolff,Marcelo |
title |
Análisis crítico de un antimicrobiano sub-óptimo, de frecuente sobre-utilización e inadecuada dosificación: Vancomicina |
title_short |
Análisis crítico de un antimicrobiano sub-óptimo, de frecuente sobre-utilización e inadecuada dosificación: Vancomicina |
title_full |
Análisis crítico de un antimicrobiano sub-óptimo, de frecuente sobre-utilización e inadecuada dosificación: Vancomicina |
title_fullStr |
Análisis crítico de un antimicrobiano sub-óptimo, de frecuente sobre-utilización e inadecuada dosificación: Vancomicina |
title_full_unstemmed |
Análisis crítico de un antimicrobiano sub-óptimo, de frecuente sobre-utilización e inadecuada dosificación: Vancomicina |
title_sort |
análisis crítico de un antimicrobiano sub-óptimo, de frecuente sobre-utilización e inadecuada dosificación: vancomicina |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000600687 |
work_keys_str_mv |
AT wolffmarcelo analisiscriticodeunantimicrobianosuboptimodefrecuentesobreutilizacioneinadecuadadosificacionvancomicina AT quintanillaraul analisiscriticodeunantimicrobianosuboptimodefrecuentesobreutilizacioneinadecuadadosificacionvancomicina AT carrascojuanpablo analisiscriticodeunantimicrobianosuboptimodefrecuentesobreutilizacioneinadecuadadosificacionvancomicina AT cifuentesmarcela analisiscriticodeunantimicrobianosuboptimodefrecuentesobreutilizacioneinadecuadadosificacionvancomicina |
_version_ |
1718440503846895616 |