Meningitis aguda posterior a vacuna tresvírica

Resumen En Chile, la cepa del virus parotídeo utilizada en la vacuna es Leningrad-Zagreb (L-Z). Aunque la relación entre meningitis y la cepa L-Z sigue siendo controvertida, la mayoría de los casos reportados han presentado un cuadro de curso benigno y sin secuelas neurológicas. Presentamos el caso...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Contreras,Juan, Reyes,Pablo, Cortés,Claudia P
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2019
Materias:
SPR
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182019000600774
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen En Chile, la cepa del virus parotídeo utilizada en la vacuna es Leningrad-Zagreb (L-Z). Aunque la relación entre meningitis y la cepa L-Z sigue siendo controvertida, la mayoría de los casos reportados han presentado un cuadro de curso benigno y sin secuelas neurológicas. Presentamos el caso de una paciente que tres semanas post-inmunización con la vacuna tresvírica evolucionó con una meningitis aséptica de predominio mononuclear, con serología para IgM positiva contra el virus parotídeo. En este caso clínico, existió una relación temporal entre la vacunación, el inicio del cuadro parotídeo y posteriormente el meníngeo; la curva de inmunoglobulinas demostró una infección aguda posterior a la vacuna. Si bien no se logró aislar el virus en LCR, es razonable atribuir el cuadro a una infección post-vacunal.