Impacto de un programa de optimización de uso de antimicrobianos en un hospital pediátrico de tercer nivel en Panamá
Resumen Introducción: Los programas de optimización de uso de antimicrobianos (PROA) se enfocan en el uso apropiado de antimicrobianos para ofrecer mejores resultados clínicos y menores riesgos de eventos adversos. Objetivos: Comparar consumo y costos de antimicrobianos antes y después de instaura...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182020000100009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182020000100009 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820200001000092020-04-01Impacto de un programa de optimización de uso de antimicrobianos en un hospital pediátrico de tercer nivel en PanamáRojas-Bonilla,MagdaLuciani,KathiaJara,DenisRíos-Castillo,Israel Antimicrobianos hospital pediátrico bacteria Resumen Introducción: Los programas de optimización de uso de antimicrobianos (PROA) se enfocan en el uso apropiado de antimicrobianos para ofrecer mejores resultados clínicos y menores riesgos de eventos adversos. Objetivos: Comparar consumo y costos de antimicrobianos antes y después de instauración de un programa de regulación de antimicrobianos y describir la proporción de resistencia de bacterias prioritarias. Métodos: Estudio cuasi-experimental, retrospectivo y prospectivo, descriptivo y analítico, que comparó el consumo y costo de antimicrobianos en un período pre- intervención (2007-2010) y un período post-intervención (2011-2017). Se realizó análisis descriptivo de resistencias bacterianas prioritarias. Resultados: El consumo de gentamicina, vancomicina, meropenem, cefotaxima, ceftazidima e imipenem disminuyó significativamente en el período post-intervención comparado con el período pre-intervención (p < 0,05), mientras que el consumo de amikacina, piperacilina/tazobactam, cefepime y levofloxacina en el período post-intervención mostró un aumento significativo. La reducción de costos no fue significativa para gentamicina, vancomicina, meropenem, cefotaxima, ceftazidima e imipenem. Para amikacina, cefepime, piperacilina/tazobactam y levofloxacina el aumento de costos no fue significativo. Los aislamientos de Acinetobacter baumannii, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis disminuyeron durante el período post-intervención. Conclusión: el PROA demostró disminución en consumo y costos de algunos antimicrobianos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.37 n.1 20202020-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182020000100009es10.4067/S0716-10182020000100009 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Antimicrobianos hospital pediátrico bacteria |
spellingShingle |
Antimicrobianos hospital pediátrico bacteria Rojas-Bonilla,Magda Luciani,Kathia Jara,Denis Ríos-Castillo,Israel Impacto de un programa de optimización de uso de antimicrobianos en un hospital pediátrico de tercer nivel en Panamá |
description |
Resumen Introducción: Los programas de optimización de uso de antimicrobianos (PROA) se enfocan en el uso apropiado de antimicrobianos para ofrecer mejores resultados clínicos y menores riesgos de eventos adversos. Objetivos: Comparar consumo y costos de antimicrobianos antes y después de instauración de un programa de regulación de antimicrobianos y describir la proporción de resistencia de bacterias prioritarias. Métodos: Estudio cuasi-experimental, retrospectivo y prospectivo, descriptivo y analítico, que comparó el consumo y costo de antimicrobianos en un período pre- intervención (2007-2010) y un período post-intervención (2011-2017). Se realizó análisis descriptivo de resistencias bacterianas prioritarias. Resultados: El consumo de gentamicina, vancomicina, meropenem, cefotaxima, ceftazidima e imipenem disminuyó significativamente en el período post-intervención comparado con el período pre-intervención (p < 0,05), mientras que el consumo de amikacina, piperacilina/tazobactam, cefepime y levofloxacina en el período post-intervención mostró un aumento significativo. La reducción de costos no fue significativa para gentamicina, vancomicina, meropenem, cefotaxima, ceftazidima e imipenem. Para amikacina, cefepime, piperacilina/tazobactam y levofloxacina el aumento de costos no fue significativo. Los aislamientos de Acinetobacter baumannii, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis disminuyeron durante el período post-intervención. Conclusión: el PROA demostró disminución en consumo y costos de algunos antimicrobianos. |
author |
Rojas-Bonilla,Magda Luciani,Kathia Jara,Denis Ríos-Castillo,Israel |
author_facet |
Rojas-Bonilla,Magda Luciani,Kathia Jara,Denis Ríos-Castillo,Israel |
author_sort |
Rojas-Bonilla,Magda |
title |
Impacto de un programa de optimización de uso de antimicrobianos en un hospital pediátrico de tercer nivel en Panamá |
title_short |
Impacto de un programa de optimización de uso de antimicrobianos en un hospital pediátrico de tercer nivel en Panamá |
title_full |
Impacto de un programa de optimización de uso de antimicrobianos en un hospital pediátrico de tercer nivel en Panamá |
title_fullStr |
Impacto de un programa de optimización de uso de antimicrobianos en un hospital pediátrico de tercer nivel en Panamá |
title_full_unstemmed |
Impacto de un programa de optimización de uso de antimicrobianos en un hospital pediátrico de tercer nivel en Panamá |
title_sort |
impacto de un programa de optimización de uso de antimicrobianos en un hospital pediátrico de tercer nivel en panamá |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182020000100009 |
work_keys_str_mv |
AT rojasbonillamagda impactodeunprogramadeoptimizaciondeusodeantimicrobianosenunhospitalpediatricodetercernivelenpanama AT lucianikathia impactodeunprogramadeoptimizaciondeusodeantimicrobianosenunhospitalpediatricodetercernivelenpanama AT jaradenis impactodeunprogramadeoptimizaciondeusodeantimicrobianosenunhospitalpediatricodetercernivelenpanama AT rioscastilloisrael impactodeunprogramadeoptimizaciondeusodeantimicrobianosenunhospitalpediatricodetercernivelenpanama |
_version_ |
1718440507846164480 |