Validación de un dispositivo point-of-care para la detección rápida de infección urinaria y susceptibilidad antimicrobiana

Resumen Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) presentan una elevada prevalencia en el ámbito comunitario. Un rápido diagnóstico microbiológico es esencial para asegurar una terapia adecuada y efectiva. Objetivo: Evaluar un kit de antibiograma rápido (KAR®) en formato point-of-car...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jover-García,Jorge, Gil-Tomás,Jesús J., Díaz-Lantada,Andrés, Lafont-Morgado,Pilar, Oliver-Sáez,Paloma, Colomina-Rodríguez,Javier
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182020000500523
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) presentan una elevada prevalencia en el ámbito comunitario. Un rápido diagnóstico microbiológico es esencial para asegurar una terapia adecuada y efectiva. Objetivo: Evaluar un kit de antibiograma rápido (KAR®) en formato point-of-care para la detección rápida de ITU y sensibilidad antimicrobiana. Material y Métodos: El dispositivo KAR® se diseñó y desarrolló en colaboración con ingenieros técnicos y microbiólogos clínicos. Su evaluación se realizó a través de un estudio multicéntrico en el que participaron tres hospitales españoles. Para ello, se realizaron distintos ensayos in vivo con el fin de determinar la correlación del dispositivo con las técnicas microbiológicas de referencia. Resultados: Se ensayó un total de 400 muestras de orinas procedentes de pacientes con sospecha de ITU. El dispositivo KAR® proporcionó rápidos resultados (tiempo medio de positividad de 7,8 ± 1,5 h) con 97% de sensibilidad, 89% de especificidad y 87% de concordancia para la detección de bacteriuria significativa. Los porcentajes de especificidad para los antimicrobianos testados fueron: ciprofloxacina (97%), fosfomicina (94%), cotrimoxazol (84%), ampicilina (80%) y amoxicilina/ácido clavulánico (55%). Conclusión: El dispositivo KAR® puede ser una herramienta útil para el diagnóstico de ITU en pacientes ambulatorios, especialmente en áreas de bajo nivel socio-económico.