Vacunas SARS CoV-2, estudios en fase III
Resumen La enfermedad por coronavirus 2019, causada por el virus SARS-CoV2, fue declarada pandemia en marzo de 2020 por la OMS. La proteína S, de la superficie viral ha sido identificada como antígeno óptimo para el desarrollo de vacunas. En pandemia, el proceso tradicional de desarrollo de vacunas...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000100088 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182021000100088 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820210001000882021-04-08Vacunas SARS CoV-2, estudios en fase IIIIbáñez Guelfenbein,CarolinaTorres Torretti,Juan PabloSantolaya de Pablo,María Elena COVID-19 fase III: vacunas Resumen La enfermedad por coronavirus 2019, causada por el virus SARS-CoV2, fue declarada pandemia en marzo de 2020 por la OMS. La proteína S, de la superficie viral ha sido identificada como antígeno óptimo para el desarrollo de vacunas. En pandemia, el proceso tradicional de desarrollo de vacunas ha debido acelerarse para avanzar en una respuesta adecuada al problema, acortando los tiempos. La seguridad, inmunogenicidad, protección frente a la infección, fenómeno de “aumento dependiente de anticuerpos”, duración de la protección se estudian en paralelo, a diferencia de la manera tradicional en que se llevaba a cabo en etapas sucesivas. Actualmente en Fase III hay 4 tipos vacunas: inactivadas; en base a proteínas purificadas o recombinantes, en base a ácidos nucleicos ADN/ARN y en base a vectores virales. El objetivo de esta revisión es conocer los estudios que preceden a las vacunas que actualmente están en estudios de Fase III y describir las características principales de estos estudios. Actualmente el mundo se encuentra en una situación inédita en el último siglo. Dentro las opciones para enfrentar este hecho, una vacuna o idealmente varias, seguras, eficaces e inmunogénicas, parecen ser una de las mejores alternativas para retomar en un plazo razonable la normalidad perdida.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.38 n.1 20212021-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000100088es10.4067/S0716-10182021000100088 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
COVID-19 fase III: vacunas |
spellingShingle |
COVID-19 fase III: vacunas Ibáñez Guelfenbein,Carolina Torres Torretti,Juan Pablo Santolaya de Pablo,María Elena Vacunas SARS CoV-2, estudios en fase III |
description |
Resumen La enfermedad por coronavirus 2019, causada por el virus SARS-CoV2, fue declarada pandemia en marzo de 2020 por la OMS. La proteína S, de la superficie viral ha sido identificada como antígeno óptimo para el desarrollo de vacunas. En pandemia, el proceso tradicional de desarrollo de vacunas ha debido acelerarse para avanzar en una respuesta adecuada al problema, acortando los tiempos. La seguridad, inmunogenicidad, protección frente a la infección, fenómeno de “aumento dependiente de anticuerpos”, duración de la protección se estudian en paralelo, a diferencia de la manera tradicional en que se llevaba a cabo en etapas sucesivas. Actualmente en Fase III hay 4 tipos vacunas: inactivadas; en base a proteínas purificadas o recombinantes, en base a ácidos nucleicos ADN/ARN y en base a vectores virales. El objetivo de esta revisión es conocer los estudios que preceden a las vacunas que actualmente están en estudios de Fase III y describir las características principales de estos estudios. Actualmente el mundo se encuentra en una situación inédita en el último siglo. Dentro las opciones para enfrentar este hecho, una vacuna o idealmente varias, seguras, eficaces e inmunogénicas, parecen ser una de las mejores alternativas para retomar en un plazo razonable la normalidad perdida. |
author |
Ibáñez Guelfenbein,Carolina Torres Torretti,Juan Pablo Santolaya de Pablo,María Elena |
author_facet |
Ibáñez Guelfenbein,Carolina Torres Torretti,Juan Pablo Santolaya de Pablo,María Elena |
author_sort |
Ibáñez Guelfenbein,Carolina |
title |
Vacunas SARS CoV-2, estudios en fase III |
title_short |
Vacunas SARS CoV-2, estudios en fase III |
title_full |
Vacunas SARS CoV-2, estudios en fase III |
title_fullStr |
Vacunas SARS CoV-2, estudios en fase III |
title_full_unstemmed |
Vacunas SARS CoV-2, estudios en fase III |
title_sort |
vacunas sars cov-2, estudios en fase iii |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000100088 |
work_keys_str_mv |
AT ibanezguelfenbeincarolina vacunassarscov2estudiosenfaseiii AT torrestorrettijuanpablo vacunassarscov2estudiosenfaseiii AT santolayadepablomariaelena vacunassarscov2estudiosenfaseiii |
_version_ |
1718440538372308992 |