Tuberculosis meníngea: reporte de casos años 2005-2017
Resumen Introducción: La tuberculosis (TBC) continúa siendo un problema de salud pública mundial; su forma meníngea conlleva mayor letalidad y secuelas, en particular si se asocia a la infección por VIH/SIDA. Objetivo: Describir las características demográficas, presentación clínica, laboratorio y...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000300410 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182021000300410 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820210003004102021-08-02Tuberculosis meníngea: reporte de casos años 2005-2017Rodríguez,DiegoZapata,AlejandraMolina,FlorenciaPemuolo,GriseldaBurbano,JohnnyCorrea,Laydi tuberculosis meningitis virus de inmunodeficiencia humana síndrome de inmunodeficiencia adquirida Resumen Introducción: La tuberculosis (TBC) continúa siendo un problema de salud pública mundial; su forma meníngea conlleva mayor letalidad y secuelas, en particular si se asocia a la infección por VIH/SIDA. Objetivo: Describir las características demográficas, presentación clínica, laboratorio y de las imágenes de los pacientes con TBC meníngea (aislamiento de Mycobacterium tuberculosis en LCR), analizando diferencias entre pacientes con y sin infección por VIH/SIDA. Pacientes y Métodos: Estudio observacional y descriptivo, retrospectivo, de una serie de casos atendidos en el Hospital Dr. Alejandro Posadas de Buenos Aires, Argentina, desde enero de 2005 hasta diciembre de 2017. Resultados: Se analizaron 36 pacientes, 22 de ellos mujeres, con una mediana de edad de 36,5 años. Veintidós pacientes presentaron co-infección por VIH, todos en estadio SIDA. El tiempo de inicio de síntomas tuvo una mediana 11 días. predominando fiebre, estado de conciencia alterado y cefalea. En el LCR se hallaron linfocitosis, hipoglucorraquia, hiperproteinorraquia y ácido láctico elevado. Se realizó tomografía computada de encéfalo a 34 pacientes, 16 sin alteraciones. En otros 16 se realizó resonancia magnética (RM) cerebral, 9 presentaban trastornos vasculares. La RM fue más sensible para identificar refuerzo meníngeo, trastornos de tipo vasculares, y lesiones de tipo granulomatosas. La mediana de inicio de tratamiento fue de 1 día, con 72,2% recibiendo co-adyuvancia con corticosteroides. La mortalidad observada fue de 27,7% y secuelas hubo en 36,1%. Sólo 5 pacientes requirieron intervención neuro-quirúrgica. Conclusión: Siendo la TBC meníngea una afección de alta morbimortalidad, es imperioso asegurar un diagnóstico temprano en su evolución mediante la incorporación de la biología molecular e imagenología (RM) al amplio uso clínico.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.38 n.3 20212021-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000300410es10.4067/S0716-10182021000300410 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
tuberculosis meningitis virus de inmunodeficiencia humana síndrome de inmunodeficiencia adquirida |
spellingShingle |
tuberculosis meningitis virus de inmunodeficiencia humana síndrome de inmunodeficiencia adquirida Rodríguez,Diego Zapata,Alejandra Molina,Florencia Pemuolo,Griselda Burbano,Johnny Correa,Laydi Tuberculosis meníngea: reporte de casos años 2005-2017 |
description |
Resumen Introducción: La tuberculosis (TBC) continúa siendo un problema de salud pública mundial; su forma meníngea conlleva mayor letalidad y secuelas, en particular si se asocia a la infección por VIH/SIDA. Objetivo: Describir las características demográficas, presentación clínica, laboratorio y de las imágenes de los pacientes con TBC meníngea (aislamiento de Mycobacterium tuberculosis en LCR), analizando diferencias entre pacientes con y sin infección por VIH/SIDA. Pacientes y Métodos: Estudio observacional y descriptivo, retrospectivo, de una serie de casos atendidos en el Hospital Dr. Alejandro Posadas de Buenos Aires, Argentina, desde enero de 2005 hasta diciembre de 2017. Resultados: Se analizaron 36 pacientes, 22 de ellos mujeres, con una mediana de edad de 36,5 años. Veintidós pacientes presentaron co-infección por VIH, todos en estadio SIDA. El tiempo de inicio de síntomas tuvo una mediana 11 días. predominando fiebre, estado de conciencia alterado y cefalea. En el LCR se hallaron linfocitosis, hipoglucorraquia, hiperproteinorraquia y ácido láctico elevado. Se realizó tomografía computada de encéfalo a 34 pacientes, 16 sin alteraciones. En otros 16 se realizó resonancia magnética (RM) cerebral, 9 presentaban trastornos vasculares. La RM fue más sensible para identificar refuerzo meníngeo, trastornos de tipo vasculares, y lesiones de tipo granulomatosas. La mediana de inicio de tratamiento fue de 1 día, con 72,2% recibiendo co-adyuvancia con corticosteroides. La mortalidad observada fue de 27,7% y secuelas hubo en 36,1%. Sólo 5 pacientes requirieron intervención neuro-quirúrgica. Conclusión: Siendo la TBC meníngea una afección de alta morbimortalidad, es imperioso asegurar un diagnóstico temprano en su evolución mediante la incorporación de la biología molecular e imagenología (RM) al amplio uso clínico. |
author |
Rodríguez,Diego Zapata,Alejandra Molina,Florencia Pemuolo,Griselda Burbano,Johnny Correa,Laydi |
author_facet |
Rodríguez,Diego Zapata,Alejandra Molina,Florencia Pemuolo,Griselda Burbano,Johnny Correa,Laydi |
author_sort |
Rodríguez,Diego |
title |
Tuberculosis meníngea: reporte de casos años 2005-2017 |
title_short |
Tuberculosis meníngea: reporte de casos años 2005-2017 |
title_full |
Tuberculosis meníngea: reporte de casos años 2005-2017 |
title_fullStr |
Tuberculosis meníngea: reporte de casos años 2005-2017 |
title_full_unstemmed |
Tuberculosis meníngea: reporte de casos años 2005-2017 |
title_sort |
tuberculosis meníngea: reporte de casos años 2005-2017 |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000300410 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezdiego tuberculosismeningeareportedecasosanos20052017 AT zapataalejandra tuberculosismeningeareportedecasosanos20052017 AT molinaflorencia tuberculosismeningeareportedecasosanos20052017 AT pemuologriselda tuberculosismeningeareportedecasosanos20052017 AT burbanojohnny tuberculosismeningeareportedecasosanos20052017 AT correalaydi tuberculosismeningeareportedecasosanos20052017 |
_version_ |
1718440550627016704 |