Características epidemiológicas según el avance de la pandemia SARS-CoV-2 en un hospital pediátrico de alta complejidad en Argentina: estudio descriptivo

Resumen Introducción: El conocimiento de las características clínicas y evolutivas de los niños con SARS-CoV-2 está siendo continuamente actualizado. El verdadero impacto de la enfermedad en la población pediátrica es todavía desconocido. Objetivo: Describir las características clínicas, el uso de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ferraro,Daiana, Arias,Ana Paula, Pérez,Guadalupe, Gómez,Sandra, Deschutter,Verónica, Highton,Esmeralda, Taicz,Moira, Trugman,Fernanda, Picollo,Micaela, Bologna,Rosa, Rosanova,María Teresa
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000400506
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182021000400506
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820210004005062021-10-13Características epidemiológicas según el avance de la pandemia SARS-CoV-2 en un hospital pediátrico de alta complejidad en Argentina: estudio descriptivoFerraro,DaianaArias,Ana PaulaPérez,GuadalupeGómez,SandraDeschutter,VerónicaHighton,EsmeraldaTaicz,MoiraTrugman,FernandaPicollo,MicaelaBologna,RosaRosanova,María Teresa COVID-19 SARS-CoV-2 pediatría epidemiología Argentina Resumen Introducción: El conocimiento de las características clínicas y evolutivas de los niños con SARS-CoV-2 está siendo continuamente actualizado. El verdadero impacto de la enfermedad en la población pediátrica es todavía desconocido. Objetivo: Describir las características clínicas, el uso de recursos y la evolución de niños con COVID-19 en el Hospital de Pediatría Garrahan, Buenos Aires, Argentina, en las primeras 20 semanas desde la identificación del primer caso. Pacientes y Métodos: Estudio descriptivo analítico, retrospectivo. Se describen las características epidemiológicas, clínicas, evolutivas y el uso de recursos hospitalarios de pacientes < 18 años con COVID-19 confirmado. Además, se compararon dichas características según se presentaran en las primeras 10 semanas epidemiológicas desde el primer caso de COVID-19 en el hospital o en las 10 siguientes. Resultados: n: 280. La mediana de edad fue 83 meses (RIC 33-144). Fueron hospitalizados 209 pacientes (74,6 %). La mediana de días de internación fue de 8 días (RIC 3-13). Según la clasificación de gravedad de la OMS, fueron casos leves 184 (65,7%), moderados 3 (1,1%), graves 16 (5,7%) y 20 pacientes críticos (7,1%). Los principales motivos de ingreso a UCI no se relacionaron con la infección por SARS-CoV-2. Al comparar las características de los pacientes en los dos períodos, en el primer período hubo más frecuencia de comorbilidades subyacentes, tratamiento inmunosupresor, la consulta fue más tardía y los pacientes tuvieron más requerimientos de internación en UCI. Fallecieron en relación con la infección dos niños (0,7%), ambos con comorbilidades graves y coinfecciones bacterianas graves. Conclusión: En este estudio predominaron los pacientes con enfermedad de base. La forma leve de la enfermedad fue la presentación más frecuente. Al inicio de la pandemia, hubo más pacientes bajo tratamiento inmunosupresor, la consulta fue más tardía y la internación fue más frecuente, prolongada y con cuadros clínicos más graves.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.38 n.4 20212021-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000400506es10.4067/S0716-10182021000400506
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic COVID-19
SARS-CoV-2
pediatría
epidemiología
Argentina
spellingShingle COVID-19
SARS-CoV-2
pediatría
epidemiología
Argentina
Ferraro,Daiana
Arias,Ana Paula
Pérez,Guadalupe
Gómez,Sandra
Deschutter,Verónica
Highton,Esmeralda
Taicz,Moira
Trugman,Fernanda
Picollo,Micaela
Bologna,Rosa
Rosanova,María Teresa
Características epidemiológicas según el avance de la pandemia SARS-CoV-2 en un hospital pediátrico de alta complejidad en Argentina: estudio descriptivo
description Resumen Introducción: El conocimiento de las características clínicas y evolutivas de los niños con SARS-CoV-2 está siendo continuamente actualizado. El verdadero impacto de la enfermedad en la población pediátrica es todavía desconocido. Objetivo: Describir las características clínicas, el uso de recursos y la evolución de niños con COVID-19 en el Hospital de Pediatría Garrahan, Buenos Aires, Argentina, en las primeras 20 semanas desde la identificación del primer caso. Pacientes y Métodos: Estudio descriptivo analítico, retrospectivo. Se describen las características epidemiológicas, clínicas, evolutivas y el uso de recursos hospitalarios de pacientes < 18 años con COVID-19 confirmado. Además, se compararon dichas características según se presentaran en las primeras 10 semanas epidemiológicas desde el primer caso de COVID-19 en el hospital o en las 10 siguientes. Resultados: n: 280. La mediana de edad fue 83 meses (RIC 33-144). Fueron hospitalizados 209 pacientes (74,6 %). La mediana de días de internación fue de 8 días (RIC 3-13). Según la clasificación de gravedad de la OMS, fueron casos leves 184 (65,7%), moderados 3 (1,1%), graves 16 (5,7%) y 20 pacientes críticos (7,1%). Los principales motivos de ingreso a UCI no se relacionaron con la infección por SARS-CoV-2. Al comparar las características de los pacientes en los dos períodos, en el primer período hubo más frecuencia de comorbilidades subyacentes, tratamiento inmunosupresor, la consulta fue más tardía y los pacientes tuvieron más requerimientos de internación en UCI. Fallecieron en relación con la infección dos niños (0,7%), ambos con comorbilidades graves y coinfecciones bacterianas graves. Conclusión: En este estudio predominaron los pacientes con enfermedad de base. La forma leve de la enfermedad fue la presentación más frecuente. Al inicio de la pandemia, hubo más pacientes bajo tratamiento inmunosupresor, la consulta fue más tardía y la internación fue más frecuente, prolongada y con cuadros clínicos más graves.
author Ferraro,Daiana
Arias,Ana Paula
Pérez,Guadalupe
Gómez,Sandra
Deschutter,Verónica
Highton,Esmeralda
Taicz,Moira
Trugman,Fernanda
Picollo,Micaela
Bologna,Rosa
Rosanova,María Teresa
author_facet Ferraro,Daiana
Arias,Ana Paula
Pérez,Guadalupe
Gómez,Sandra
Deschutter,Verónica
Highton,Esmeralda
Taicz,Moira
Trugman,Fernanda
Picollo,Micaela
Bologna,Rosa
Rosanova,María Teresa
author_sort Ferraro,Daiana
title Características epidemiológicas según el avance de la pandemia SARS-CoV-2 en un hospital pediátrico de alta complejidad en Argentina: estudio descriptivo
title_short Características epidemiológicas según el avance de la pandemia SARS-CoV-2 en un hospital pediátrico de alta complejidad en Argentina: estudio descriptivo
title_full Características epidemiológicas según el avance de la pandemia SARS-CoV-2 en un hospital pediátrico de alta complejidad en Argentina: estudio descriptivo
title_fullStr Características epidemiológicas según el avance de la pandemia SARS-CoV-2 en un hospital pediátrico de alta complejidad en Argentina: estudio descriptivo
title_full_unstemmed Características epidemiológicas según el avance de la pandemia SARS-CoV-2 en un hospital pediátrico de alta complejidad en Argentina: estudio descriptivo
title_sort características epidemiológicas según el avance de la pandemia sars-cov-2 en un hospital pediátrico de alta complejidad en argentina: estudio descriptivo
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000400506
work_keys_str_mv AT ferrarodaiana caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
AT ariasanapaula caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
AT perezguadalupe caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
AT gomezsandra caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
AT deschutterveronica caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
AT hightonesmeralda caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
AT taiczmoira caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
AT trugmanfernanda caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
AT picollomicaela caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
AT bolognarosa caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
AT rosanovamariateresa caracteristicasepidemiologicassegunelavancedelapandemiasarscov2enunhospitalpediatricodealtacomplejidadenargentinaestudiodescriptivo
_version_ 1718440554868506624