Victoria Ocampo y la música: una experiencia social y estética de la modernidad
La música constituyó un núcleo sustancial de la experiencia estética de Victoria Ocampo (Buenos Aires, 1890-1979). Su sensibilidad musical se expandió desde el ámbito del goce privado hacia el escenario social donde desplegó una intensa acción en la gestión institucional y el mecenazgo, en la interp...
Guardado en:
Autor principal: | Corrado,Omar |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile, Facultad de Artes
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902007000200002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
VIRGINIA WOOLF EN LOS TESTIMONIOS DE VICTORIA OCAMPO: TENSIONES ENTRE FEMINISMO Y COLONIALISMO
por: Salomone,Alicia
Publicado: (2006) -
'Recado a Victoria Ocampo, en la Argentina', de Gabriela Mistral
por: Goi,Cedomil
Publicado: (2010) -
Representaciones de Naturaleza en Isla Victoria
por: Vargas,Maia, et al.
Publicado: (2021) -
La música de Julián Bautista durante su exilio en Argentina. Confluencias en la modernidad hispanoamericana
por: Ogas,Julio
Publicado: (2019) -
José Antonio Ocampo [fotografía]
Publicado: (2017)