El proceso fundacional del jazz dominicano

El jazz dominicano -dentro y fuera de la isla, en un enfoque transfronterizo- es un resultado derivado de paralelismos técnicos y rítmicos en las culturas musicales de los afroamericanos de República Dominicana y de Estados Unidos. A la vez, es resultado de un proceso de difusión propia del jazz com...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tejeda,Darío
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile, Facultad de Artes 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902018000100057
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-27902018000100057
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-279020180001000572018-08-29El proceso fundacional del jazz dominicanoTejeda,Darío Jazz República Dominicana jazz caribeño jazz latino latin jazz El jazz dominicano -dentro y fuera de la isla, en un enfoque transfronterizo- es un resultado derivado de paralelismos técnicos y rítmicos en las culturas musicales de los afroamericanos de República Dominicana y de Estados Unidos. A la vez, es resultado de un proceso de difusión propia del jazz como parte de una “invasión cultural“ que generó resistencias y apropiaciones en la nación dominicana. Mientras la implantación del jazz en el ámbito local fue un fruto cultural inmediato de la ocupación militar estadounidense de la isla de Santo Domingo en 1915 y 1916, en un contexto de agresivo expansionismo imperial, asimismo, en lo más profundo, también resultó de los rasgos musicales compartidos por ambas tradiciones musicales, asociadas a su común herencia africana en el Atlántico Negro. La emergencia del jazz en la sociedad dominicana empalmó con una variada cultura musical afrodescendiente, portadora de patrones y células rítmicas que antecedieron en varios siglos a la aparición del género musical de los African American, y que ya estaban en el jazz antes que este iniciara su difusión en el Caribe insular. De estas conexiones surgieron tendencias como el meren-jazz y el afro dominican jazz, que se han prolongado hasta la actualidad, nutriendo el multifacético y polifónico espectro caribeño y latino del jazz.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile, Facultad de ArtesRevista musical chilena v.72 n.229 20182018-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902018000100057es10.4067/s0716-27902018000100057
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Jazz
República Dominicana
jazz caribeño
jazz latino
latin jazz
spellingShingle Jazz
República Dominicana
jazz caribeño
jazz latino
latin jazz
Tejeda,Darío
El proceso fundacional del jazz dominicano
description El jazz dominicano -dentro y fuera de la isla, en un enfoque transfronterizo- es un resultado derivado de paralelismos técnicos y rítmicos en las culturas musicales de los afroamericanos de República Dominicana y de Estados Unidos. A la vez, es resultado de un proceso de difusión propia del jazz como parte de una “invasión cultural“ que generó resistencias y apropiaciones en la nación dominicana. Mientras la implantación del jazz en el ámbito local fue un fruto cultural inmediato de la ocupación militar estadounidense de la isla de Santo Domingo en 1915 y 1916, en un contexto de agresivo expansionismo imperial, asimismo, en lo más profundo, también resultó de los rasgos musicales compartidos por ambas tradiciones musicales, asociadas a su común herencia africana en el Atlántico Negro. La emergencia del jazz en la sociedad dominicana empalmó con una variada cultura musical afrodescendiente, portadora de patrones y células rítmicas que antecedieron en varios siglos a la aparición del género musical de los African American, y que ya estaban en el jazz antes que este iniciara su difusión en el Caribe insular. De estas conexiones surgieron tendencias como el meren-jazz y el afro dominican jazz, que se han prolongado hasta la actualidad, nutriendo el multifacético y polifónico espectro caribeño y latino del jazz.
author Tejeda,Darío
author_facet Tejeda,Darío
author_sort Tejeda,Darío
title El proceso fundacional del jazz dominicano
title_short El proceso fundacional del jazz dominicano
title_full El proceso fundacional del jazz dominicano
title_fullStr El proceso fundacional del jazz dominicano
title_full_unstemmed El proceso fundacional del jazz dominicano
title_sort el proceso fundacional del jazz dominicano
publisher Universidad de Chile, Facultad de Artes
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902018000100057
work_keys_str_mv AT tejedadario elprocesofundacionaldeljazzdominicano
_version_ 1718440796569468928