La muerte como fenómeno cantado en el repertorio infantil tradicional chileno
Se constata en el cancionero tradicional infantil chileno e hispanoamericano la presencia sistemática del tópico de la muerte, cuestión que se hace especialmente evidente en antiguos romances que han sobrevivido arraigados a dicho repertorio. El presente trabajo aborda el tratamiento de esta temátic...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile, Facultad de Artes
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902018000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se constata en el cancionero tradicional infantil chileno e hispanoamericano la presencia sistemática del tópico de la muerte, cuestión que se hace especialmente evidente en antiguos romances que han sobrevivido arraigados a dicho repertorio. El presente trabajo aborda el tratamiento de esta temática en los versos de estas canciones, explorando sus contenidos arquetípicos, relacionando aspectos estrictamente musicales con aquellos referidos a los textos, e indagando en la función que estos cantos desempeñan en la maduración psíquica del niño. De esta forma se profundiza en un segmento del cancionero tradicional chileno, comprendiéndolo como portador de sentido en su dimensión simbólica y como importante fragmento de la memoria y el imaginario colectivo. |
---|