La máxima "Quod omnes tangit": Una aproximación al estado del tema

Apoyado en resultados de indagaciones anteriores, este estudio ofrece un panorama general sobre la historia de la máxima q.o.t., que se completa con indicaciones y sugerencias del A. En esa dirección, se analiza el origen de la fórmula; se propone una personal sistemática acerca de las circunstancia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merello Arecco,Italo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, .Facultad de Derecho, Escuela de Derecho. 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552005000100008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-54552005000100008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-545520050001000082006-05-22La máxima "Quod omnes tangit": Una aproximación al estado del temaMerello Arecco,Italo Máxima jurídica Apoyado en resultados de indagaciones anteriores, este estudio ofrece un panorama general sobre la historia de la máxima q.o.t., que se completa con indicaciones y sugerencias del A. En esa dirección, se analiza el origen de la fórmula; se propone una personal sistemática acerca de las circunstancias _dónde, por quién, con qué motivo y en qué forma_ se ha hecho cita o mención de ella; y se destaca la singular importancia que dicha regula iuris ha tenido en el derecho canónico, esfera donde nació como tal, y donde ha tenido una vigorosa vida que conserva hasta hoy.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso, .Facultad de Derecho, Escuela de Derecho.Revista de estudios histórico-jurídicos n.27 20052005-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552005000100008es10.4067/S0716-54552005000100008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Máxima jurídica
spellingShingle Máxima jurídica
Merello Arecco,Italo
La máxima "Quod omnes tangit": Una aproximación al estado del tema
description Apoyado en resultados de indagaciones anteriores, este estudio ofrece un panorama general sobre la historia de la máxima q.o.t., que se completa con indicaciones y sugerencias del A. En esa dirección, se analiza el origen de la fórmula; se propone una personal sistemática acerca de las circunstancias _dónde, por quién, con qué motivo y en qué forma_ se ha hecho cita o mención de ella; y se destaca la singular importancia que dicha regula iuris ha tenido en el derecho canónico, esfera donde nació como tal, y donde ha tenido una vigorosa vida que conserva hasta hoy.
author Merello Arecco,Italo
author_facet Merello Arecco,Italo
author_sort Merello Arecco,Italo
title La máxima "Quod omnes tangit": Una aproximación al estado del tema
title_short La máxima "Quod omnes tangit": Una aproximación al estado del tema
title_full La máxima "Quod omnes tangit": Una aproximación al estado del tema
title_fullStr La máxima "Quod omnes tangit": Una aproximación al estado del tema
title_full_unstemmed La máxima "Quod omnes tangit": Una aproximación al estado del tema
title_sort la máxima "quod omnes tangit": una aproximación al estado del tema
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, .Facultad de Derecho, Escuela de Derecho.
publishDate 2005
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552005000100008
work_keys_str_mv AT merelloareccoitalo lamaximaquodomnestangitunaaproximacionalestadodeltema
_version_ 1718440926157733888