La Ciudadanía Romana bajo los Julio-Claudios

El artículo trata el tema de la extensión de la ciudadanía bajo la primera dinastía imperial. Se realizan algunas referencias a la República tardía y luego se aborda el gobierno de César, el principado de Augusto y, especialmente, el gobierno de Claudio. Se estudia el discurso que dicho emperador pr...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Andrades Rivas,Eduardo
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, .Facultad de Derecho, Escuela de Derecho. 2007
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552007000100003
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artículo trata el tema de la extensión de la ciudadanía bajo la primera dinastía imperial. Se realizan algunas referencias a la República tardía y luego se aborda el gobierno de César, el principado de Augusto y, especialmente, el gobierno de Claudio. Se estudia el discurso que dicho emperador pronunciara ante el Senado en el año 48 d.C, por el cual solicita la admisión al Senado de ciudadanos provenientes de la Galia, lo cual demuestra la creciente incorporación de los provinciales no solo a la cultura sino a la política romana. Se analizan también las vacilaciones en el proceso de ampliación de la ciudadanía, especialmente entre César y Augusto y luego Claudio. Asimismo se estudia la reacción no siempre positiva de la dirigencia romana frente al proceso de romanización, por el cual el Imperio incorporaba nuevos ciudadanos a la esfera de la política y de la alta sociedad romana.