El concepto de "libertas scholastica" y el modelo metodológico de la universidad medieval

El propósito de este trabajo es doble (a): explicar en qué sentido cabe considerar la existencia de un nuevo criterio de unidad entre las universidades de la Cristiandad Latina, además de los tres propuestos tradicionalmente, a saber: la administración central de la Iglesia, el método escolástico y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Madrid,Raúl
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, .Facultad de Derecho, Escuela de Derecho. 2016
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552016000100013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito de este trabajo es doble (a): explicar en qué sentido cabe considerar la existencia de un nuevo criterio de unidad entre las universidades de la Cristiandad Latina, además de los tres propuestos tradicionalmente, a saber: la administración central de la Iglesia, el método escolástico y la influencia de los centros más antiguos (Bolonia, París y posteriormente Oxford). Este cuarto criterio sería un paradigma metodológico, a través del cual la concepción del intelecto humano se encontraría naturalmente abierta al misterio. El segundo objetivo (b) consiste exponer de qué modo la adopción de este modelo impide la aplicación a la universidad escolástica de la noción contemporánea de "libertad de cátedra", por cuanto el paradigma metodológico medieval suponía la aceptación expresa o tácita de un conjunto de principios epistemológicos ante los cuales la idea contemporánea de "libertad de cátedra" resulta anacrónica.