Anotaciones en torno a la represión de la mendicidad y la vagancia en la España del antiguo régimen y su sustitución por medidas de seguridad
Resumen: El pauperismo y la vagancia constituyeron una de las lacras de la España del Antiguo Régimen. Con todo, sólo en el siglo XVIII se suscita una triple respuesta de la sociedad frente a los vagos: la generosa de la Iglesias y algunos particulares, la del Estado y la de proyectistas e intelectu...
Guardado en:
Autor principal: | Rodríguez Ennes,Luis |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, .Facultad de Derecho, Escuela de Derecho.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552018000100267 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Policía de vagos para las ciudades españolas del siglo XVIII
por: Ramos Vázquez,Isabel
Publicado: (2009) -
Delincuencia, represión y castigo en La Habana bajo el gobierno de Miguel Tacón
por: Díaz Martínez,Yolanda
Publicado: (2014) -
Rebusque y mendicidad: Muestra de desigualdad y pobreza en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
por: William Rodrigo Avendaño Castro, et al.
Publicado: (2013) -
FUNDAMENTACIONES DE LA BIOÉTICA
por: Gómez-Lobo,Alfonso
Publicado: (2009) -
La figura de la vagancia en el Código Rural de Buenos Aires (1856-1870)
por: Luciano O. Barandiarán
Publicado: (2011)