La violencia y lo infausto. Vivencias de los rotos chilenos en las faenas carrilanas en la línea Arequipa-Puno, 1871-1872, a la luz de dos documentos inéditos. Con introducción y notas
Resumen: Se reproducen, precedidos de introducción y notas, dos documentos inéditos depositados en el Fondo Ministerio de Relaciones Exteriores del Archivo Nacional que muestran a las claras el clima de violencia, excesos y hechos infaustos que debieron capear miles de carrilanos chilenos contratado...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, .Facultad de Derecho, Escuela de Derecho.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552018000100687 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-54552018000100687 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-545520180001006872018-09-25La violencia y lo infausto. Vivencias de los rotos chilenos en las faenas carrilanas en la línea Arequipa-Puno, 1871-1872, a la luz de dos documentos inéditos. Con introducción y notasHarris Bucher,Gilberto Juan Faenas carrilanas derecho del trabajo abusos laborales Arequipa Puno Resumen: Se reproducen, precedidos de introducción y notas, dos documentos inéditos depositados en el Fondo Ministerio de Relaciones Exteriores del Archivo Nacional que muestran a las claras el clima de violencia, excesos y hechos infaustos que debieron capear miles de carrilanos chilenos contratados para trabajar en la línea de Arequipa-Puno en los años de 1871 y 1872, todo en el marco de los 25.000 a 30.000 mapochinos reclutados para una gigantesca obra ingenieril ferroviaria dirigida por Enrique Meiggs, el cual auspició y fomentó junto con ingenieros y mayordomos como Campbell, Mayo, Tomas, Wiman, Retamal, Anrique todo tipo de excesos y tropelías contra los nuestros, contando además con la complicidad de las fuerzas de orden y los jueces peruanos para denegar todo tipo de justicia.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso, .Facultad de Derecho, Escuela de Derecho.Revista de estudios histórico-jurídicos n.40 20182018-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552018000100687es10.4067/S0716-54552018000100687 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Faenas carrilanas derecho del trabajo abusos laborales Arequipa Puno |
spellingShingle |
Faenas carrilanas derecho del trabajo abusos laborales Arequipa Puno Harris Bucher,Gilberto Juan La violencia y lo infausto. Vivencias de los rotos chilenos en las faenas carrilanas en la línea Arequipa-Puno, 1871-1872, a la luz de dos documentos inéditos. Con introducción y notas |
description |
Resumen: Se reproducen, precedidos de introducción y notas, dos documentos inéditos depositados en el Fondo Ministerio de Relaciones Exteriores del Archivo Nacional que muestran a las claras el clima de violencia, excesos y hechos infaustos que debieron capear miles de carrilanos chilenos contratados para trabajar en la línea de Arequipa-Puno en los años de 1871 y 1872, todo en el marco de los 25.000 a 30.000 mapochinos reclutados para una gigantesca obra ingenieril ferroviaria dirigida por Enrique Meiggs, el cual auspició y fomentó junto con ingenieros y mayordomos como Campbell, Mayo, Tomas, Wiman, Retamal, Anrique todo tipo de excesos y tropelías contra los nuestros, contando además con la complicidad de las fuerzas de orden y los jueces peruanos para denegar todo tipo de justicia. |
author |
Harris Bucher,Gilberto Juan |
author_facet |
Harris Bucher,Gilberto Juan |
author_sort |
Harris Bucher,Gilberto Juan |
title |
La violencia y lo infausto. Vivencias de los rotos chilenos en las faenas carrilanas en la línea Arequipa-Puno, 1871-1872, a la luz de dos documentos inéditos. Con introducción y notas |
title_short |
La violencia y lo infausto. Vivencias de los rotos chilenos en las faenas carrilanas en la línea Arequipa-Puno, 1871-1872, a la luz de dos documentos inéditos. Con introducción y notas |
title_full |
La violencia y lo infausto. Vivencias de los rotos chilenos en las faenas carrilanas en la línea Arequipa-Puno, 1871-1872, a la luz de dos documentos inéditos. Con introducción y notas |
title_fullStr |
La violencia y lo infausto. Vivencias de los rotos chilenos en las faenas carrilanas en la línea Arequipa-Puno, 1871-1872, a la luz de dos documentos inéditos. Con introducción y notas |
title_full_unstemmed |
La violencia y lo infausto. Vivencias de los rotos chilenos en las faenas carrilanas en la línea Arequipa-Puno, 1871-1872, a la luz de dos documentos inéditos. Con introducción y notas |
title_sort |
la violencia y lo infausto. vivencias de los rotos chilenos en las faenas carrilanas en la línea arequipa-puno, 1871-1872, a la luz de dos documentos inéditos. con introducción y notas |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, .Facultad de Derecho, Escuela de Derecho. |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552018000100687 |
work_keys_str_mv |
AT harrisbuchergilbertojuan laviolenciayloinfaustovivenciasdelosrotoschilenosenlasfaenascarrilanasenlalineaarequipapuno18711872alaluzdedosdocumentosineditosconintroduccionynotas |
_version_ |
1718441108730544128 |