Tomás Moro ante la “king’s great matter”

Resumen Una disputa jurídico-canónica conmovió la Europa del siglo XVI y tuvo repercusiones duraderas tanto políticas como eclesiásticas, sobre todo porque concurrió con la llamada reforma protestante y la separación de la iglesia anglicana de Roma. Aunque se habla de divorcio, en realidad se trató...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corral Talciani,Hernán
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, .Facultad de Derecho, Escuela de Derecho. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-54552020000100263
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen Una disputa jurídico-canónica conmovió la Europa del siglo XVI y tuvo repercusiones duraderas tanto políticas como eclesiásticas, sobre todo porque concurrió con la llamada reforma protestante y la separación de la iglesia anglicana de Roma. Aunque se habla de divorcio, en realidad se trató de una causa de nulidad matrimonial, sostenida por Enrique VIII en contra de la que había sido su mujer por casi 20 años, Catalina de Aragón, y que se basaba en que había un impedimento indispensable contenido en la Biblia que prohibía casarse con la mujer del hermano. El rey trató que el mejor abogado de su tiempo y célebre humanista, Tomás Moro, apoyara su demanda. Moro se negó, pero mantuvo silencio sobre sus razones. En este trabajo se intenta, por los indicios de sus cartas y primeras biografías, determinar cuál fue su pensamiento al respecto y la seriedad que le asignó al asunto, al punto de preferir la muerte antes de declarar una opinión distinta a la que se había formado en conciencia.