Regionalización de los mercados y mercados de lenguas: el caso del Mercosur y Chile
En este artículo se entrega información y se reflexiona sobre el reconocimiento de la diversidad cultural como factor importante para validar el plurilingüísmo en la región del MERCOSUR. Las lenguas permiten comunicarse, excluirse socialmente y diferenciar identidades. En este marco, lo español y lo...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica Silva Henríquez
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112004001500011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En este artículo se entrega información y se reflexiona sobre el reconocimiento de la diversidad cultural como factor importante para validar el plurilingüísmo en la región del MERCOSUR. Las lenguas permiten comunicarse, excluirse socialmente y diferenciar identidades. En este marco, lo español y lo portugués como herencia latina y reapropiado por el mundo mestizo, no plantean problemas ¿;Qué verdades lingüísticas enseñar? ¿ Qué papel le cabe al mundo mestizo en esta diversidad. ¿ Qué es en verdad lo esencial de los accesorios ¿Cómo enseñarlas? |
---|