Bolero y modernismo: la canción como literatura popular

El presente artículo plantea un análisis del discurso del bolero desde la perspectiva de la cultura popular, considerada como un fenómeno social de magnitud sociológica e importancia artística simultáneamente. Se sugiere una complementariedad discursiva y actitudinal entre literatura y cultura popul...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Muñoz-Hidalgo,Mariano
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Católica Silva Henríquez 2007
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112007000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo plantea un análisis del discurso del bolero desde la perspectiva de la cultura popular, considerada como un fenómeno social de magnitud sociológica e importancia artística simultáneamente. Se sugiere una complementariedad discursiva y actitudinal entre literatura y cultura popular, ilustrada por la influencia de la poesía modernista en los textos bolerísticos, de semejante modo como el Mester de Juglaría puede relacionarse con el desarrollo de la trova provenzal en lengua de Oc. El artículo cita numerosas letras de boleros considerados "clásicos" en el género, reconstruyendo en parte el discurso de la cultura popular en relación con el imaginario colectivo del amor. Por último, se analizan ciertas derivaciones culturales del imaginario bolerístico para la conformación de algunos contenidos identitarios de nuestra cultura latinoamericana.