La anomia en las novelas de crímenes en Colombia
Este artículo propone el análisis de algunas novelas colombianas escritas entre los años 1990 y 2005 a partir de teoría de la anomia. Para ello, el autor ofrece una consideración de lo que es la anomia; en segundo lugar, explica la pertinencia del concepto para la literatura y, en tercer lugar, lo a...
Guardado en:
Autor principal: | Forero Quintero,Gustavo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica Silva Henríquez
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112011000200003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La voragine
por: Rivera, José Eustasio
Publicado: (1987) -
EL NARCOTRÁFICO Y LO FEMENINO EN EL CINE COLOMBIANO INTERNACIONAL: ROSARIO TIJERAS Y MARIA LLENA ERES DE GRACIA
por: Alba D. Skar,Stacey
Publicado: (2007) -
La novela total o la novela fragmentaria en América Latina y los discursos de globalización y localización
por: Forero Quintero,Gustavo
Publicado: (2011) -
Relato de un náufrago
por: García Márquez, Gabriel
Publicado: (1996) -
Una mirada sesgada a la novela histórica de Colombia
por: Juan Moreno Blanco
Publicado: (2017)