Ámbitos de uso del Mapudungun en comunidades Pewenches y Lafkenches de la región del Bío-Bío
Este trabajo tiene como propósito identificar y analizar algunos de los principales ámbitos o dominios sociales de uso del mapudungun en comunidades pewenches y lafkeches de la región del Bío-Bío. La muestra estuvo conformada por un grupo de 40 escolares mapuches de entre 12 y 15 años de edad, que s...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica Silva Henríquez
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112015000100010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Este trabajo tiene como propósito identificar y analizar algunos de los principales ámbitos o dominios sociales de uso del mapudungun en comunidades pewenches y lafkeches de la región del Bío-Bío. La muestra estuvo conformada por un grupo de 40 escolares mapuches de entre 12 y 15 años de edad, que se encontraban cursando 7° y 8° año básico en escuelas rurales pertenecientes a las Comunas de Tirúa y Alto Bío-Bío. Para la recolección del material se utilizó un cuestionario sociolingüístico y una entrevista focalizada que se aplicó a los escolares y a los educadores tradicionales, respectivamente. A través del análisis de los datos se evidencian los principales ámbitos de uso intracomunitarios en los que actualmente la lengua tradicional predomina y aquéllos, donde el castellano ha ido ampliando su campo de acción. Este análisis permite, además, aportar antecedentes sociolingüísticos sobre el estado del mapudungun en estas zonas rurales de contacto. |
---|