Constitución del sujeto de la enunciación en el poema "Balada de Pablo de Rokha" de los gemidos?

Este artículo propone en una relectura del poema "Balada de Pablo de Rokha" de Los gemidos (1922) de Pablo de Rokha. El objetivo es encontrar huellas (signos) de la presencia y referencialidad del sujeto de la enunciación al interior del discurso que él mismo produce, es decir, evidenciar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Requena Cerda,Juan Antonio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica Silva Henríquez 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112015000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-58112015000200005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-581120150002000052016-10-25Constitución del sujeto de la enunciación en el poema "Balada de Pablo de Rokha" de los gemidos?Requena Cerda,Juan Antonio sujeto enunciación identidad Pablo de Rokha Este artículo propone en una relectura del poema "Balada de Pablo de Rokha" de Los gemidos (1922) de Pablo de Rokha. El objetivo es encontrar huellas (signos) de la presencia y referencialidad del sujeto de la enunciación al interior del discurso que él mismo produce, es decir, evidenciar aquellas marcas textuales que permiten comprender cómo en Balada emerge un sujeto de la enunciación que, cuando dice "yo", torna inestables los límites de la primera persona singular.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica Silva HenríquezLiteratura y lingüística n.32 20152015-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112015000200005es10.4067/S0716-58112015000200005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic sujeto
enunciación
identidad
Pablo de Rokha
spellingShingle sujeto
enunciación
identidad
Pablo de Rokha
Requena Cerda,Juan Antonio
Constitución del sujeto de la enunciación en el poema "Balada de Pablo de Rokha" de los gemidos?
description Este artículo propone en una relectura del poema "Balada de Pablo de Rokha" de Los gemidos (1922) de Pablo de Rokha. El objetivo es encontrar huellas (signos) de la presencia y referencialidad del sujeto de la enunciación al interior del discurso que él mismo produce, es decir, evidenciar aquellas marcas textuales que permiten comprender cómo en Balada emerge un sujeto de la enunciación que, cuando dice "yo", torna inestables los límites de la primera persona singular.
author Requena Cerda,Juan Antonio
author_facet Requena Cerda,Juan Antonio
author_sort Requena Cerda,Juan Antonio
title Constitución del sujeto de la enunciación en el poema "Balada de Pablo de Rokha" de los gemidos?
title_short Constitución del sujeto de la enunciación en el poema "Balada de Pablo de Rokha" de los gemidos?
title_full Constitución del sujeto de la enunciación en el poema "Balada de Pablo de Rokha" de los gemidos?
title_fullStr Constitución del sujeto de la enunciación en el poema "Balada de Pablo de Rokha" de los gemidos?
title_full_unstemmed Constitución del sujeto de la enunciación en el poema "Balada de Pablo de Rokha" de los gemidos?
title_sort constitución del sujeto de la enunciación en el poema "balada de pablo de rokha" de los gemidos?
publisher Universidad Católica Silva Henríquez
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112015000200005
work_keys_str_mv AT requenacerdajuanantonio constituciondelsujetodelaenunciacionenelpoemabaladadepabloderokhadelosgemidos
_version_ 1718441245005578240