Shiki Nagaoka: la postfotografía como estrategia bioficcional del fake
Resumen La obra de Mario Bellatin dialoga, generalmente, con el lenguaje visual. La llamada ‘postfotografía’, término empleado por el teórico de la imagen Joan Fontcuberta, subraya la importancia de las técnicas de reapropiación de materiales preexistentes, como los álbumes fotog...
Guardado en:
Autor principal: | Gras,Dunia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica Silva Henríquez
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112017000200177 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LA POLÍTICA Y LA DEMOCRACIA COMO CREACIONES IMAGINARIAS: DE LOS GRIEGOS A NOSOTROS
por: VALENCIA LÓPEZ,HAROLD
Publicado: (2016) -
La textura picaresca y meta-picaresca en Moll Flanders de Daniel Defoe
por: Ferrada,Andrés
Publicado: (2003) -
ESCUELA Y CIUDADANÍA: REFLEXIONES DESDE LAS SIGNIFICACIONES IMAGINARIAS Y LA AUTOREFLEXIVIDAD
por: Hurtado Herrera,Deibar René, et al.
Publicado: (2007) -
Significaciones imaginarias atópicas de deseo: Una aproximación desde los jóvenes urbanos
por: Hurtado Herrera,Deibar René, et al.
Publicado: (2013) -
El tiempo de Vinyes, la Barranquilla de las primeras décadas del siglo XX
por: Vidal Ortega, Antonino
Publicado: (2005)