Tiempos lésbicos y revueltos en la novela El Tarambana de Yosa Vidal

Resumen La novela El Tarambana (2011) de la chilena Yosa Vidal se destaca por proponer nuevas estrategias narrativas que combinadas, crean una serie de innovaciones literarias vinculando novela, identidad sexual y memoria política. La obra narra las peripecias de Graciel (una chica pícara que se vis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyes Gil,Sebastián
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica Silva Henríquez 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112018000100061
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen La novela El Tarambana (2011) de la chilena Yosa Vidal se destaca por proponer nuevas estrategias narrativas que combinadas, crean una serie de innovaciones literarias vinculando novela, identidad sexual y memoria política. La obra narra las peripecias de Graciel (una chica pícara que se viste y actúa como hombre), enmarcadas principalmente durante el período de la dictadura militar de Pinochet en Chile (1973-1989). Este artículo indaga sobre las relaciones entre lesbianismo y memoria de la violencia política en Chile, y explora cómo se articulan estos elementos en parodias, juegos de máscaras y simulacros discursivos en nuevas formas narrativas.