¿Cachái? y sus equivalentes funcionales en el habla santiaguina: análisis pragmático y sociolingüístico de los marcadores interrogativos de control de contacto
Resumen En este artículo se analizan el comportamiento pragmático y la estratificación sociolingüística de los “marcadores interrogativos de control de contacto” en el habla santiaguina. En el estudio se abordan los subvalores de dichos marcadores de función predominantemente fát...
Guardado en:
Autores principales: | Lewis Vergara,Eileen, San Martín Núñez,Abelardo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica Silva Henríquez
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112018000100301 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Los marcadores interrogativos de control de contacto en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
por: San Martín Núñez,Abelardo
Publicado: (2011) -
COMO (QUE) Y SUS FUNCIONES DISCURSIVAS EN EL HABLA SANTIAGUINA: ANÁLISIS PRAGMÁTICO Y SOCIOLINGÜÍSTICO
por: PANUSSIS LYON,CONSTANZA, et al.
Publicado: (2017) -
VARIANTES Y EQUIVALENTES FUNCIONALES DE AL FINAL: LOS REFORMULADORES DE RECAPITULACIÓN EN EL HABLA SANTIAGUINA
por: SAN MARTÍN NÚÑEZ,ABELARDO
Publicado: (2015) -
Análisis sociolingüístico de los reformuldores de rectificación en el habla santiaguina
por: San Martín Núñez,Abelardo
Publicado: (2016) -
"No es muletilla, es marcador, ¿cachái?": Análisis de la función pragmática del marcador discursivo conversacional cachái en el español de Chile
por: Mondaca Becerra,Lissette Andrea, et al.
Publicado: (2015)