Neologismos en mapuzugun: palabras creadas en un proceso de enseñanza y de aprendizaje
Resumen Este artículo tiene como objetivo determinar el proceso de formación de neologismos espontáneos surgidos en contexto de enseñanza-aprendizaje de mapuzugun. Para ello, se analizaron traducciones y producciones textuales elaboradas en grupo por hablantes nativos que residen en Santiago de Chil...
Guardado en:
Autores principales: | Loncon Antileo,Elisa, Castillo Sánchez,Silvia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica Silva Henríquez
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112018000200195 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES DE INTERNADOS DE MAPUZUGUN DE LA ORGANIZACIÓN MAPUZUGULETUAIÑ
por: Inostroza Araos,Maria-Jesus, et al.
Publicado: (2021) -
Los discursos sobre la lengua mapuche en la producción lexicográfica bilingüe: una primera aproximación glotopolítica al corpus del período 1880-1930
por: Ortiz,José Miguel
Publicado: (2020) -
TRAYECTORIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS INTERGENERACIONALES. UNA CATEGORÍA PARA EL ANÁLISIS DE PROCESOS DE TRANSMISIÓN Y DESPLAZAMIENTO DEL MAPUZUGUN
por: Wittig González,Fernando, et al.
Publicado: (2018) -
CONSTRUCCIONES POSESIVAS DEL MAPUZUGUN. UNA APROXIMACIÓN TIPOLÓGICA
por: OLATE,ALDO, et al.
Publicado: (2018) -
Estudio de casos de la enseñanza de la lengua y cultura mapuche y su implementación como asignatura del currículo de educación básica
por: Calderón,Margarita, et al.
Publicado: (2017)