Reescrituras del Silabario Hispanoamericano en la poesía chilena reciente
Resumen El siguiente artículo analiza la reescritura poética del Silabario Hispanoamericano, del profesor Adrián Dufflocq, a través de tres poetas chilenos: Rodrigo Ortega, Marcela Parra y Malú Urriola, quienes analizan las construcciones ideológicas que sostienen la cultura hegemónica de la Repúbli...
Guardado en:
Autor principal: | Zamora Estay,Diego |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica Silva Henríquez
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112019000100033 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Documentalismo, reescritura y apropiación en la poesía chilena reciente
por: Hernández,Biviana, et al.
Publicado: (2020) -
Reescritura de materiales: lectura comparada de A veces cubierto por las aguas de Carlos Cociña y El árbol del lenguaje en otoño de Andrés Anwandter
por: Zamora Estay,Diego
Publicado: (2021) -
La reescritura como ejercicio de estilización paródica en Facsímil de Alejandro Zambra y “Curriculum vitae” de Rodrigo Lira
por: Hernández,Biviana
Publicado: (2019) -
Reescrituras en Procesos autónomos de Manuel Fernández: o cuando la poesía hace análisis social
por: Hernández Ojeda,Biviana, et al.
Publicado: (2020) -
ENRIQUE VERÁSTEGUI Y JUAN CAMERON: EJERCICIOS DE REESCRITURA
por: Hernández,Biviana
Publicado: (2019)