Tensiones de lo femenino/masculino en los espacios escritúrales de Gabriela Mistral
Resumen En este ensayo se contrastan los espacios escritúrales presentes en Gabriela Mistral. Se propone el poema “La otra” como una de las marcas que evidencian la esci.sión del yo, estableciendo de ese modo una escritura de carácter público y otra relegada al ámbito de lo priva...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica Silva Henríquez
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112021000100037 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen En este ensayo se contrastan los espacios escritúrales presentes en Gabriela Mistral. Se propone el poema “La otra” como una de las marcas que evidencian la esci.sión del yo, estableciendo de ese modo una escritura de carácter público y otra relegada al ámbito de lo privado. A partir de la propuesta anterior, se revisa la correspondencia con su albacea Doris Dana desde una perspectiva literaria, para hallar las marcas que confirmen la propuesta sugerida en el poema “La otra” y así intentar establecer las huellas de lo femenino y lo masculino en su escritura. La interpretación y lectura de su obra poética permite confirmar la impostación que utiliza Mistral para validarse en el canon poético nacional. |
---|