UN MODELO DIDÁCTICO NO PRESENCIAL PARA LA ENSEÑANZA DE ANATOMÍA VETERINARIA
¿Es posible generar una propuesta académica de Anatomía Veterinaria que brinde alternativas a los jóvenes deseosos de estudiar y que por distintas cuestiones (problemas laborales, impedimentos físicos, superposiciones horarias, etc.) no tengan alternativas para hacerlo? Para dar respuesta a esta int...
Guardado en:
Autores principales: | Galván,S.M., Miglietta,M. del C., Ferraro,M. del C, Godoy,E., Cadoche,L., Althaus,M. A. |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-98681997000100009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Reflexión sobre los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje de la Anatomía Veterinaria
por: Vélez-García,Juan Fernando, et al.
Publicado: (2017) -
EFECTOS DEL USO DE TECNOLOGIAS DE IMAGEN EN EL APRENDIZAJE DE MATERIALES FACTICOS EN LOS ESTUDIANTES DE ANATOMIA VETERINARIA
por: Galván,S. M., et al.
Publicado: (1999) -
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DEL USO DE RECURSOS MULTIMEDIALES EN LA ENSEÑANZA DE ANATOMÍA VETERINARIA
por: Galván,S. M., et al.
Publicado: (2000) -
Análisis del Trabajo Presencial y No Presencial de Profesores y Alumnos bajo el Concepto del Sistema de Transferencia Europeo de Créditos (ECTS)
por: Palou,María, et al.
Publicado: (2008) -
Las tutorías en línea en una asignatura básica del Grado en Veterinaria mejoran el rendimiento académico
por: César Bernardo Gutiérrez Martín, et al.
Publicado: (2015)