EVIDENCIAS ANATÓMICAS DEL ÁREA DE COBERTURA DE ELECTRODOS ESPECIALES TEMPORALES EN ELECTROENCEFALOGRAFÍA CANINA
Con el objetivo de obtener un patrón referencial de la actividad eléctrica cerebral normal de los caninos, para ser utilizado como parámetro en los estudios electroencefalográficos en Medicina Veterinaria, se desarrolló una técnica de registro que describe los sitios anatómicos de colocación de elec...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-98682000000200012 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-98682000000200012 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-986820000002000122005-10-04EVIDENCIAS ANATÓMICAS DEL ÁREA DE COBERTURA DE ELECTRODOS ESPECIALES TEMPORALES EN ELECTROENCEFALOGRAFÍA CANINAPellegrino,Fernando Carlos Anatomía veterinaria Cerebro Rinencéfalo Perro Electroencefalografía Con el objetivo de obtener un patrón referencial de la actividad eléctrica cerebral normal de los caninos, para ser utilizado como parámetro en los estudios electroencefalográficos en Medicina Veterinaria, se desarrolló una técnica de registro que describe los sitios anatómicos de colocación de electrodos en los caninos. Se trabajó con 12 electrodos de registro, por inclusión de electrodos especiales temporales y frontopolares, para mejorar la detección y/o localización de enfermedades cerebrales, ampliando la cobertura cerebral al rinencéfalo y a la porción orbitofrontal del cerebro. La restricción de los animales se realizó con xylazina, en dosis de 1 mg/kg. Para evaluar la utilidad de los electrodos especiales temporales se estudiaron animales con signos neurológicos (crisis cerebrales epilépticas idiopáticas o sintomáticas). Los casos clínicos analizados demostraron la utilidad de los electrodos especiales temporales en la detección de eventos paroxísticos y alteraciones focales. En cuanto a la cobertura anatómica, han demostrado tener acceso a la actividad eléctrica anormal proveniente de diferentes partes del rinencéfalo como hipocampo, lóbulo piriforme y bulbo olfatorio.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaRevista chilena de anatomía v.18 n.2 20002000-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-98682000000200012es10.4067/S0716-98682000000200012 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Anatomía veterinaria Cerebro Rinencéfalo Perro Electroencefalografía |
spellingShingle |
Anatomía veterinaria Cerebro Rinencéfalo Perro Electroencefalografía Pellegrino,Fernando Carlos EVIDENCIAS ANATÓMICAS DEL ÁREA DE COBERTURA DE ELECTRODOS ESPECIALES TEMPORALES EN ELECTROENCEFALOGRAFÍA CANINA |
description |
Con el objetivo de obtener un patrón referencial de la actividad eléctrica cerebral normal de los caninos, para ser utilizado como parámetro en los estudios electroencefalográficos en Medicina Veterinaria, se desarrolló una técnica de registro que describe los sitios anatómicos de colocación de electrodos en los caninos. Se trabajó con 12 electrodos de registro, por inclusión de electrodos especiales temporales y frontopolares, para mejorar la detección y/o localización de enfermedades cerebrales, ampliando la cobertura cerebral al rinencéfalo y a la porción orbitofrontal del cerebro. La restricción de los animales se realizó con xylazina, en dosis de 1 mg/kg. Para evaluar la utilidad de los electrodos especiales temporales se estudiaron animales con signos neurológicos (crisis cerebrales epilépticas idiopáticas o sintomáticas). Los casos clínicos analizados demostraron la utilidad de los electrodos especiales temporales en la detección de eventos paroxísticos y alteraciones focales. En cuanto a la cobertura anatómica, han demostrado tener acceso a la actividad eléctrica anormal proveniente de diferentes partes del rinencéfalo como hipocampo, lóbulo piriforme y bulbo olfatorio. |
author |
Pellegrino,Fernando Carlos |
author_facet |
Pellegrino,Fernando Carlos |
author_sort |
Pellegrino,Fernando Carlos |
title |
EVIDENCIAS ANATÓMICAS DEL ÁREA DE COBERTURA DE ELECTRODOS ESPECIALES TEMPORALES EN ELECTROENCEFALOGRAFÍA CANINA |
title_short |
EVIDENCIAS ANATÓMICAS DEL ÁREA DE COBERTURA DE ELECTRODOS ESPECIALES TEMPORALES EN ELECTROENCEFALOGRAFÍA CANINA |
title_full |
EVIDENCIAS ANATÓMICAS DEL ÁREA DE COBERTURA DE ELECTRODOS ESPECIALES TEMPORALES EN ELECTROENCEFALOGRAFÍA CANINA |
title_fullStr |
EVIDENCIAS ANATÓMICAS DEL ÁREA DE COBERTURA DE ELECTRODOS ESPECIALES TEMPORALES EN ELECTROENCEFALOGRAFÍA CANINA |
title_full_unstemmed |
EVIDENCIAS ANATÓMICAS DEL ÁREA DE COBERTURA DE ELECTRODOS ESPECIALES TEMPORALES EN ELECTROENCEFALOGRAFÍA CANINA |
title_sort |
evidencias anatómicas del área de cobertura de electrodos especiales temporales en electroencefalografía canina |
publisher |
Sociedad Chilena de Anatomía |
publishDate |
2000 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-98682000000200012 |
work_keys_str_mv |
AT pellegrinofernandocarlos evidenciasanatomicasdelareadecoberturadeelectrodosespecialestemporalesenelectroencefalografiacanina |
_version_ |
1718441654153641984 |