Reciclado masivo de la envolvente urbano-edilicia basado en procesamiento digital de imágenes, La Plata, Argentina
Resumen: El presente trabajo busca generar soluciones para abordar la problemática del reciclado edilicio masivo del sector residencial a nivel urbano. Para ello, se desarrolla una metodología innovadora orientada a identificar los distintos materiales constructivos de la envolvente urbana-edilicia...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile.Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Urbanismo.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-50512020000200151 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-50512020000200151 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-505120200002001512021-02-10Reciclado masivo de la envolvente urbano-edilicia basado en procesamiento digital de imágenes, La Plata, ArgentinaViegas,Graciela MelisaBarbero,Dante AndrésChévez,Pedro JoaquínMartini,IreneDiscoli,Carlos Alberto Eficiencia enérgetica fotografía área fotografía satelital Partido de la Plata reciclaje de la envolvente arquitectónica Resumen: El presente trabajo busca generar soluciones para abordar la problemática del reciclado edilicio masivo del sector residencial a nivel urbano. Para ello, se desarrolla una metodología innovadora orientada a identificar los distintos materiales constructivos de la envolvente urbana-edilicia para realizar estimaciones de ahorro de energía por incorporación de eficiencia energética. Se propone el procesamiento digital de imágenes satelitales SPOT 6 y aéreas a través de clasificaciones. En este caso se clasifican los techos; se determina la calidad de los resultados; y sobre los mejores resultados se aplican estrategias de mejora de la envolvente para su tratamiento masivo a escala urbana. Como caso de aplicación se trabajó con el sector residencial del partido de La Plata, Argentina. Los resultados mostraron que las clasificaciones con imágenes aéreas alcanzan una buena precisión para la complejidad urbana abordada (70 %). Esto permitió estimar la potencialidad de ahorros de energía anual para calefacción entre 2000 y 3000 kWh/año por vivienda, visualizados en forma ágil por medio de cartografía urbana. En efecto, el uso de sensores remotos aplicados al análisis detallado y masivo de áreas urbanas aporta un conocimiento de interés y poco difundido en nuestra región. A su vez, esta metodología puede ser extrapolada a ciudades con características análogas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile.Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Urbanismo. Revista de urbanismo n.43 20202020-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-50512020000200151eshttps://doi.org/10.5354/0717-5051.2020.57522 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Eficiencia enérgetica fotografía área fotografía satelital Partido de la Plata reciclaje de la envolvente arquitectónica |
spellingShingle |
Eficiencia enérgetica fotografía área fotografía satelital Partido de la Plata reciclaje de la envolvente arquitectónica Viegas,Graciela Melisa Barbero,Dante Andrés Chévez,Pedro Joaquín Martini,Irene Discoli,Carlos Alberto Reciclado masivo de la envolvente urbano-edilicia basado en procesamiento digital de imágenes, La Plata, Argentina |
description |
Resumen: El presente trabajo busca generar soluciones para abordar la problemática del reciclado edilicio masivo del sector residencial a nivel urbano. Para ello, se desarrolla una metodología innovadora orientada a identificar los distintos materiales constructivos de la envolvente urbana-edilicia para realizar estimaciones de ahorro de energía por incorporación de eficiencia energética. Se propone el procesamiento digital de imágenes satelitales SPOT 6 y aéreas a través de clasificaciones. En este caso se clasifican los techos; se determina la calidad de los resultados; y sobre los mejores resultados se aplican estrategias de mejora de la envolvente para su tratamiento masivo a escala urbana. Como caso de aplicación se trabajó con el sector residencial del partido de La Plata, Argentina. Los resultados mostraron que las clasificaciones con imágenes aéreas alcanzan una buena precisión para la complejidad urbana abordada (70 %). Esto permitió estimar la potencialidad de ahorros de energía anual para calefacción entre 2000 y 3000 kWh/año por vivienda, visualizados en forma ágil por medio de cartografía urbana. En efecto, el uso de sensores remotos aplicados al análisis detallado y masivo de áreas urbanas aporta un conocimiento de interés y poco difundido en nuestra región. A su vez, esta metodología puede ser extrapolada a ciudades con características análogas. |
author |
Viegas,Graciela Melisa Barbero,Dante Andrés Chévez,Pedro Joaquín Martini,Irene Discoli,Carlos Alberto |
author_facet |
Viegas,Graciela Melisa Barbero,Dante Andrés Chévez,Pedro Joaquín Martini,Irene Discoli,Carlos Alberto |
author_sort |
Viegas,Graciela Melisa |
title |
Reciclado masivo de la envolvente urbano-edilicia basado en procesamiento digital de imágenes, La Plata, Argentina |
title_short |
Reciclado masivo de la envolvente urbano-edilicia basado en procesamiento digital de imágenes, La Plata, Argentina |
title_full |
Reciclado masivo de la envolvente urbano-edilicia basado en procesamiento digital de imágenes, La Plata, Argentina |
title_fullStr |
Reciclado masivo de la envolvente urbano-edilicia basado en procesamiento digital de imágenes, La Plata, Argentina |
title_full_unstemmed |
Reciclado masivo de la envolvente urbano-edilicia basado en procesamiento digital de imágenes, La Plata, Argentina |
title_sort |
reciclado masivo de la envolvente urbano-edilicia basado en procesamiento digital de imágenes, la plata, argentina |
publisher |
Universidad de Chile.Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Urbanismo. |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-50512020000200151 |
work_keys_str_mv |
AT viegasgracielamelisa recicladomasivodelaenvolventeurbanoediliciabasadoenprocesamientodigitaldeimageneslaplataargentina AT barberodanteandres recicladomasivodelaenvolventeurbanoediliciabasadoenprocesamientodigitaldeimageneslaplataargentina AT chevezpedrojoaquin recicladomasivodelaenvolventeurbanoediliciabasadoenprocesamientodigitaldeimageneslaplataargentina AT martiniirene recicladomasivodelaenvolventeurbanoediliciabasadoenprocesamientodigitaldeimageneslaplataargentina AT discolicarlosalberto recicladomasivodelaenvolventeurbanoediliciabasadoenprocesamientodigitaldeimageneslaplataargentina |
_version_ |
1718441945678741504 |