Investigación Cuantitativa (Monismo Metodológico) y Cualitativa (Dualismo Metodológico): El status epistémico de los resultados de la investigación en las disciplinas sociales
Este ensayo analiza las posturas asociadas con los modelos cuantitativo y cualitativo de investigación en las disciplinas sociales; examina la universalidad e invariancia de las leyes científicas; y presenta las insuficiencias de las concepciones del positivismo lógico y de la epistemología clásica,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.
2011
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2011000100001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este ensayo analiza las posturas asociadas con los modelos cuantitativo y cualitativo de investigación en las disciplinas sociales; examina la universalidad e invariancia de las leyes científicas; y presenta las insuficiencias de las concepciones del positivismo lógico y de la epistemología clásica, así como los nuevos conceptos y dos modelos surgidos del mismo. A partir de esto, evalúa el status epistémico de los resultados de investigación bajo ambos modelos, el status de cientificidad de las disciplinas y teorías y la racionalidad de los consensos sobre las conclusiones de investigación: las limitaciones de las leyes científicas muestran como plausible la investigación cuantitativa, que puede asociarse a los valores epistémicos de verdad, intersubjetividad y replicabilidad, y sus conclusiones pueden considerarse como conocimiento genuino, pero no las de la investigación cualitativa. Pero estas propuestas filosóficas no permiten superar la controversia sobre las concepciones y enfoques apropiados para explorar los fenómenos sociales. |
---|