Los límites del concepto de frontera en distintas teorías antropológicas posmodernas
En este artículo se va a tratar de comprender cómo la elección del marco teórico va a tener consecuencias en la realidad estudiada, en el caso concreto de la antropología de los espacios fronterizos. En primer lugar, nos referiremos a las críticas de Wolf y Barth al particularismo característico de...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-554X2015000100007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-554X20150001000072015-04-10Los límites del concepto de frontera en distintas teorías antropológicas posmodernasGamero Cabrera,Isabel G. frontera posmodernidad marco teórico particularismo transnacionalismo En este artículo se va a tratar de comprender cómo la elección del marco teórico va a tener consecuencias en la realidad estudiada, en el caso concreto de la antropología de los espacios fronterizos. En primer lugar, nos referiremos a las críticas de Wolf y Barth al particularismo característico de las primeras etnografías (como las de Boas y Evans-Pritchard), dado su concepto aislado y cerrado de cultura, que les impedía reconocer los vínculos y contactos entre distintos grupos humanos. Como contraste a los particularismos, recientemente han aparecido nuevos enfoques teóricos, más atentos a las realidades fronterizas y al establecimiento de redes transnacionales entre distintas regiones; entre ellos, destacaremos las aportaciones de tres antropólogos contemporáneos (Appadurai, García Canclini y Kearney) quienes vinculan los enfoques transnacionales con algunos conceptos propios de la filosofía posmoderna (como "rizoma", "frontera porosa" o "hibridez") y como consecuencia tienen dificultades aprehender la complejidad de los espacios fronterizos.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.Cinta de moebio n.52 20152015-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000100007es10.4067/S0717-554X2015000100007 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
frontera posmodernidad marco teórico particularismo transnacionalismo |
spellingShingle |
frontera posmodernidad marco teórico particularismo transnacionalismo Gamero Cabrera,Isabel G. Los límites del concepto de frontera en distintas teorías antropológicas posmodernas |
description |
En este artículo se va a tratar de comprender cómo la elección del marco teórico va a tener consecuencias en la realidad estudiada, en el caso concreto de la antropología de los espacios fronterizos. En primer lugar, nos referiremos a las críticas de Wolf y Barth al particularismo característico de las primeras etnografías (como las de Boas y Evans-Pritchard), dado su concepto aislado y cerrado de cultura, que les impedía reconocer los vínculos y contactos entre distintos grupos humanos. Como contraste a los particularismos, recientemente han aparecido nuevos enfoques teóricos, más atentos a las realidades fronterizas y al establecimiento de redes transnacionales entre distintas regiones; entre ellos, destacaremos las aportaciones de tres antropólogos contemporáneos (Appadurai, García Canclini y Kearney) quienes vinculan los enfoques transnacionales con algunos conceptos propios de la filosofía posmoderna (como "rizoma", "frontera porosa" o "hibridez") y como consecuencia tienen dificultades aprehender la complejidad de los espacios fronterizos. |
author |
Gamero Cabrera,Isabel G. |
author_facet |
Gamero Cabrera,Isabel G. |
author_sort |
Gamero Cabrera,Isabel G. |
title |
Los límites del concepto de frontera en distintas teorías antropológicas posmodernas |
title_short |
Los límites del concepto de frontera en distintas teorías antropológicas posmodernas |
title_full |
Los límites del concepto de frontera en distintas teorías antropológicas posmodernas |
title_fullStr |
Los límites del concepto de frontera en distintas teorías antropológicas posmodernas |
title_full_unstemmed |
Los límites del concepto de frontera en distintas teorías antropológicas posmodernas |
title_sort |
los límites del concepto de frontera en distintas teorías antropológicas posmodernas |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000100007 |
work_keys_str_mv |
AT gamerocabreraisabelg loslimitesdelconceptodefronteraendistintasteoriasantropologicasposmodernas |
_version_ |
1718441976728125440 |