Literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanas
En este artículo se reflexiona sobre la comprensión transcultural y el tema de lo fantástico, ello desde el examen de la obra de Julio Cortázar, expresada particularmente en sus textos metalingüísticos, como un modo latinoamericano y de la misma manera más ampliamente occidental de asumir “...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000300003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En este artículo se reflexiona sobre la comprensión transcultural y el tema de lo fantástico, ello desde el examen de la obra de Julio Cortázar, expresada particularmente en sus textos metalingüísticos, como un modo latinoamericano y de la misma manera más ampliamente occidental de asumir “lo real”, lo que puede proyectar los fundamentos de la obra de Cortázar hacia las ciencias humanas y especialmente hacia la etnología. |
---|