Literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanas

En este artículo se reflexiona sobre la comprensión transcultural y el tema de lo fantástico, ello desde el examen de la obra de Julio Cortázar, expresada particularmente en sus textos metalingüísticos, como un modo latinoamericano y de la misma manera más ampliamente occidental de asumir &#8220...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado,Miguel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000300003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-554X2015000300003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-554X20150003000032015-12-17Literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanasAlvarado,Miguel Cortázar realidad etnología fantástico transcultural En este artículo se reflexiona sobre la comprensión transcultural y el tema de lo fantástico, ello desde el examen de la obra de Julio Cortázar, expresada particularmente en sus textos metalingüísticos, como un modo latinoamericano y de la misma manera más ampliamente occidental de asumir “lo real”, lo que puede proyectar los fundamentos de la obra de Cortázar hacia las ciencias humanas y especialmente hacia la etnología.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.Cinta de moebio n.54 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000300003es10.4067/S0717-554X2015000300003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Cortázar
realidad
etnología
fantástico
transcultural
spellingShingle Cortázar
realidad
etnología
fantástico
transcultural
Alvarado,Miguel
Literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanas
description En este artículo se reflexiona sobre la comprensión transcultural y el tema de lo fantástico, ello desde el examen de la obra de Julio Cortázar, expresada particularmente en sus textos metalingüísticos, como un modo latinoamericano y de la misma manera más ampliamente occidental de asumir “lo real”, lo que puede proyectar los fundamentos de la obra de Cortázar hacia las ciencias humanas y especialmente hacia la etnología.
author Alvarado,Miguel
author_facet Alvarado,Miguel
author_sort Alvarado,Miguel
title Literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanas
title_short Literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanas
title_full Literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanas
title_fullStr Literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanas
title_full_unstemmed Literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanas
title_sort literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanas
publisher Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000300003
work_keys_str_mv AT alvaradomiguel literaturaepistemologiaymetodologiadelascienciashumanas
_version_ 1718441980207300608