Modernidad y conocimiento social: La emergencia de un discurso epistémico en América Latina
El artículo examina el desarrollo de un nuevo discurso epistémico en América Latina. La modernidad global abre un tiempo histórico de bifurcación y emergencia cognoscitiva que confronta la hegemonía del pensamiento eurocéntrico. Episteme que expresa los profundos cambios históricos del modo de pensa...
Guardado en:
Autor principal: | Mejía Navarrete,Julio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Epistemologías de la Modernidad: entre el etnocentrismo, el racionalismo universalista y las alternativas latinoamericanas
por: Robles,Fernando
Publicado: (2012) -
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: DESARROLLOS EN EL SIGLO XXI
por: Mejia,Julio
Publicado: (2008) -
Investigación Cuantitativa (Monismo Metodológico) y Cualitativa (Dualismo Metodológico): El status epistémico de los resultados de la investigación en las disciplinas sociales
por: Salas,Héctor
Publicado: (2011) -
Epistemología de las políticas de ciencia y tecnología en América Latina
por: Mejía,Julio
Publicado: (2020) -
LAS FRONTERAS DEL DISCURSO GEOGRÁFICO: EL TIEMPO Y EL ESPACIO EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
por: Aliste,Enrique, et al.
Publicado: (2015)