Imaginarios sociales y biopolítica en la escuela: la mujer como cuerpo del delito
El artículo presenta una discusión teórica y análisis sociológico acerca de las tensiones en la construcción social de las relaciones sexo/género, que fundamentan la exclusión del campo político de las mujeres. Se distinguen los contenidos en disputa en la producción de la política, considerando el...
Guardado en:
Autores principales: | Arancibia Martínez,Leticia, Soto García,Pamela, González Vera,Andrea |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2016000100003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Figuraciones emergentes del espacio-tiempo: cronotopos del cuerpo y el aula en la educación chilena
por: Elórtegui Francioli,Sergio, et al.
Publicado: (2020) -
Cuerpo, Género y Derecho. Apuntes para una teoría crítica de las relaciones entre cuerpo, poder y subjetividad
por: Zúñiga Añazco,Yanira
Publicado: (2018) -
Genealogía de una vejez no anunciada: biopolítica de los cuerpos envejecidos o del advenimiento de la gerontogubernamentalidad
por: Ociel Moya,Mario
Publicado: (2013) -
Biopolítica y Propaganda Soviética: sobre el control del cuerpo en cinco carteles propagandísticos soviéticos contra el alcoholismo
por: Garay-Rivera,José Miguel
Publicado: (2020) -
TECNO-BÍOS: Una aproximación biopolítica a la relación cuerpo-máquina en el contexto cibercultural contemporáneo
por: Gómez Urra,Sebastián
Publicado: (2012)