La sociología sin método: la raíz hegeliana del pensamiento de Luhmann
La teoría de Luhmann ha sido considerada comúnmente como una radical superación de la filosofía tradicional. Los interpretes se refieren frecuentemente a los antecedentes no ontológicos de esta, como la crítica a la centralidad de la conciencia, el énfasis en el conflicto y la distinción y la influe...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2016000100004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-554X2016000100004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-554X20160001000042016-03-28La sociología sin método: la raíz hegeliana del pensamiento de LuhmannCasanova,Mauricio Luhmann Hegel teoría de sistemas dialéctica sociología La teoría de Luhmann ha sido considerada comúnmente como una radical superación de la filosofía tradicional. Los interpretes se refieren frecuentemente a los antecedentes no ontológicos de esta, como la crítica a la centralidad de la conciencia, el énfasis en el conflicto y la distinción y la influencia de ciencias como la cibernética, la biología y las matemáticas. En el presente artículo se intenta demostrar que existe también otra importante herencia en la obra sociológica de Luhmann: la herencia hegeliana. Los principales puntos analizados son: la congruencia entre ser y pensamiento; el ser como unidad de unidad/distinción; la racionalidad como auto-referencia y la congruencia entre teoría y sociedad. El enfoque de nuestro análisis radica en las dificultades de la teoría de sistemas al intentar eliminar la idea de espíritu.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.Cinta de moebio n.55 20162016-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2016000100004es10.4067/S0717-554X2016000100004 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Luhmann Hegel teoría de sistemas dialéctica sociología |
spellingShingle |
Luhmann Hegel teoría de sistemas dialéctica sociología Casanova,Mauricio La sociología sin método: la raíz hegeliana del pensamiento de Luhmann |
description |
La teoría de Luhmann ha sido considerada comúnmente como una radical superación de la filosofía tradicional. Los interpretes se refieren frecuentemente a los antecedentes no ontológicos de esta, como la crítica a la centralidad de la conciencia, el énfasis en el conflicto y la distinción y la influencia de ciencias como la cibernética, la biología y las matemáticas. En el presente artículo se intenta demostrar que existe también otra importante herencia en la obra sociológica de Luhmann: la herencia hegeliana. Los principales puntos analizados son: la congruencia entre ser y pensamiento; el ser como unidad de unidad/distinción; la racionalidad como auto-referencia y la congruencia entre teoría y sociedad. El enfoque de nuestro análisis radica en las dificultades de la teoría de sistemas al intentar eliminar la idea de espíritu. |
author |
Casanova,Mauricio |
author_facet |
Casanova,Mauricio |
author_sort |
Casanova,Mauricio |
title |
La sociología sin método: la raíz hegeliana del pensamiento de Luhmann |
title_short |
La sociología sin método: la raíz hegeliana del pensamiento de Luhmann |
title_full |
La sociología sin método: la raíz hegeliana del pensamiento de Luhmann |
title_fullStr |
La sociología sin método: la raíz hegeliana del pensamiento de Luhmann |
title_full_unstemmed |
La sociología sin método: la raíz hegeliana del pensamiento de Luhmann |
title_sort |
la sociología sin método: la raíz hegeliana del pensamiento de luhmann |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2016000100004 |
work_keys_str_mv |
AT casanovamauricio lasociologiasinmetodolaraizhegelianadelpensamientodeluhmann |
_version_ |
1718441983211470848 |