La sociología sin método: la raíz hegeliana del pensamiento de Luhmann
La teoría de Luhmann ha sido considerada comúnmente como una radical superación de la filosofía tradicional. Los interpretes se refieren frecuentemente a los antecedentes no ontológicos de esta, como la crítica a la centralidad de la conciencia, el énfasis en el conflicto y la distinción y la influe...
Guardado en:
Autor principal: | Casanova,Mauricio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2016000100004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Antihumanismo o autonomía del individuo ante las estructuras sociales: La relación individuo-sociedad en la teoría de Niklas Luhmann
por: Dockendorff,Cecilia
Publicado: (2013) -
El capital como sujeto y el carácter idealista de la dialéctica hegeliana
por: Steimberg,Rodrigo
Publicado: (2020) -
El Modelo Sintético de Comunicación de Niklas Luhmann
por: Pignuoli-Ocampo,Sergio
Publicado: (2013) -
La precomprensión de lo humano en la sociología de Luhmann : raíces antropológicas del antihumanismo luhmaniano /
por: Miranda Rebeco, Patricio
Publicado: (2012) -
De la Afinidad Electiva entre la Teoría Sociológica de Luhmann y la Antropología Filosófica Alemana
por: Miranda,Patricio
Publicado: (2014)