La incompatibilidad de la incertidumbre en economía con la lógica del homo economicus y con la construcción de sistemas cerrados
Resumen La tesis principal del artículo es que la estrategia estándar de modelización económica basada en la construcción de sistemas cerrados y de agentes optimizadores es ineficaz para el tratamiento de la incertidumbre. Puesto que bajo incertidumbre los agentes económicos desconocen cuál es el re...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2017000100001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen La tesis principal del artículo es que la estrategia estándar de modelización económica basada en la construcción de sistemas cerrados y de agentes optimizadores es ineficaz para el tratamiento de la incertidumbre. Puesto que bajo incertidumbre los agentes económicos desconocen cuál es el resultado final de un curso de acción, las decisiones de estos no deberían ser representadas por el cálculo de optimización bajo restricciones. La construcción de sistemas axiomáticos deductivos que conducen a la derivación de un único resultado también será puesta en tela de juicio, y se propondrá su reemplazo por una lógica de investigación basada en simulaciones. |
---|