La gubernamentalidad y el dispositivo científico-político del riesgo: la teoría de los factores de riesgo psicosocial

Resumen: Este artículo examina las condiciones para la emergencia la teoría de factores de riesgo. Comienza dando cuenta de la gubernamentalidad neoliberal como paradigma político (Foucault), donde uno de sus valores centrales es la responsabilidad individual y la política tiene como función normali...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez,David, Muñoz,Wilson
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2018000200170
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Este artículo examina las condiciones para la emergencia la teoría de factores de riesgo. Comienza dando cuenta de la gubernamentalidad neoliberal como paradigma político (Foucault), donde uno de sus valores centrales es la responsabilidad individual y la política tiene como función normalizar a los segmentos que no se adaptan a este valor. Esta normalización se concretiza en las prácticas asociadas a las políticas públicas y la intervención social. Para iluminar estas prácticas utilizamos el concepto de dispositivo propuesto por Foucault. En este contexto, uno de los dispositivos relevantes es la teoría de factores de riesgo. Ella surge del concepto de riesgo, y a través de una reconstrucción histórica de esta noción, mostramos que ésta no reconstruye una condición natural de algunas personas, sino que es una distinción contingente utilizada en el contexto de la gubernamentalidad neoliberal.