El guionista como traductor: construcción imaginaria de un texto efímero
Resumen: Este ensayo busca alimentar epistemológicamente la figura del guionista como un traductor singular. Se trata de un creador que no traduce, sino que deja traducir desde un particular ejercicio de imaginación simbólica donde lo cósmico, lo onírico y lo poético se expresan en un tipo de lengua...
Guardado en:
Autor principal: | Dittus,Rubén |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2019000100001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Distancias y afinidades interculturales melodramáticas entre doramas y ficciones locales según guionistas chilenos: el caso de Switched
por: Grassau,Daniela, et al.
Publicado: (2020) -
LA INTERACCION PRELINGÜISTICA: PRIMERAS COORDINACIONES DE ACCIONES CONSENSUALES
por: Ibáñez Salgado,Nolfa
Publicado: (2004) -
EL LENGUAJE EN EL NIÑO: UNA NUEVA MIRADA
por: Ibáñez S,Nolfa
Publicado: (2000) -
EL CONTEXTO INTERACCIONAL Y LA DIVERSIDAD EN LA ESCUELA
por: Ibáñez,Nolfa
Publicado: (2010) -
Construcción socio-imaginaria de relaciones sociales: la desconfianza y el descontento en el Chile post-dictadura
por: Aravena,Andrea, et al.
Publicado: (2015)