ENSAYOS ECOTOXICOLOGICOS CON PETROLEO CRUDO, DIESEL 2 Y DIESEL 6 CON DOS SUBESPECIES DE BRACHIONUS PLICATILIS MÜLLER 1786 (ROTIFERA: MONOGONONTA)
plicatilis rotundiformis línea S y B. plicatilis hepatotomus línea L usándolo como una herramienta para evaluar el ambiente acuático y empleando la fracción soluble en agua (FSA) de tres hidrocarburos: Petroleo Crudo (PC), Diesel 2 (D2) y Diesel 6 (D6). Los valores de CL50 determinados para B. plica...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382002000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-65382002000100007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-653820020001000072002-09-11ENSAYOS ECOTOXICOLOGICOS CON PETROLEO CRUDO, DIESEL 2 Y DIESEL 6 CON DOS SUBESPECIES DE BRACHIONUS PLICATILIS MÜLLER 1786 (ROTIFERA: MONOGONONTA)Alayo,MarianellaIannacone,José Ecotoxicidad rotífero Brachionus petróleo bioensayo fracción soluble en agua plicatilis rotundiformis línea S y B. plicatilis hepatotomus línea L usándolo como una herramienta para evaluar el ambiente acuático y empleando la fracción soluble en agua (FSA) de tres hidrocarburos: Petroleo Crudo (PC), Diesel 2 (D2) y Diesel 6 (D6). Los valores de CL50 determinados para B. plicatilis rotundiformis a 24 y 48 h de exposición de FSA de PC, D2 y D6 fueron 0.13, 0.04; 0.65, 0.14 y 4.20, 0.33 mg/L, respectivamente. Los valores determinados de CL50 para B. plicatilis hepatotomus a 24 y 48 h de exposición de FSA de PC, D2 y D6 fueron 0.23, 0.05; 1.36, 0.13 y 3.47, 1.01 mg/L, entre los tres hidrocarburos evaluados. El orden de ecotoxicidad disminuyó a 24 y 48 h de exposición para ambas subespecies: petróleo crudo > Diesel 2 > Diesel 6. No se encontró diferencias en la sensibilidad de ambas subespecies de Brachionus. Se propone un protocolo para este bioensayo empleando a B. plicatilis rotundiformis y B. plicatilis hepatotomus como una herramienta para evaluar el ambiente acuático. Esta especie mostró las siguientes ventajas: amplia distribución en el ambiente marino, confiabilidad, repetibilidad, corta duración del bioensayo y alta sensibilidad al compararse con otros dos microcrustáceos: nauplios de Artemia salina y zoeas de Emerita analogainfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de ConcepciónGayana (Concepción) v.66 n.1 20022002-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382002000100007es10.4067/S0717-65382002000100007 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Ecotoxicidad rotífero Brachionus petróleo bioensayo fracción soluble en agua |
spellingShingle |
Ecotoxicidad rotífero Brachionus petróleo bioensayo fracción soluble en agua Alayo,Marianella Iannacone,José ENSAYOS ECOTOXICOLOGICOS CON PETROLEO CRUDO, DIESEL 2 Y DIESEL 6 CON DOS SUBESPECIES DE BRACHIONUS PLICATILIS MÜLLER 1786 (ROTIFERA: MONOGONONTA) |
description |
plicatilis rotundiformis línea S y B. plicatilis hepatotomus línea L usándolo como una herramienta para evaluar el ambiente acuático y empleando la fracción soluble en agua (FSA) de tres hidrocarburos: Petroleo Crudo (PC), Diesel 2 (D2) y Diesel 6 (D6). Los valores de CL50 determinados para B. plicatilis rotundiformis a 24 y 48 h de exposición de FSA de PC, D2 y D6 fueron 0.13, 0.04; 0.65, 0.14 y 4.20, 0.33 mg/L, respectivamente. Los valores determinados de CL50 para B. plicatilis hepatotomus a 24 y 48 h de exposición de FSA de PC, D2 y D6 fueron 0.23, 0.05; 1.36, 0.13 y 3.47, 1.01 mg/L, entre los tres hidrocarburos evaluados. El orden de ecotoxicidad disminuyó a 24 y 48 h de exposición para ambas subespecies: petróleo crudo > Diesel 2 > Diesel 6. No se encontró diferencias en la sensibilidad de ambas subespecies de Brachionus. Se propone un protocolo para este bioensayo empleando a B. plicatilis rotundiformis y B. plicatilis hepatotomus como una herramienta para evaluar el ambiente acuático. Esta especie mostró las siguientes ventajas: amplia distribución en el ambiente marino, confiabilidad, repetibilidad, corta duración del bioensayo y alta sensibilidad al compararse con otros dos microcrustáceos: nauplios de Artemia salina y zoeas de Emerita analoga |
author |
Alayo,Marianella Iannacone,José |
author_facet |
Alayo,Marianella Iannacone,José |
author_sort |
Alayo,Marianella |
title |
ENSAYOS ECOTOXICOLOGICOS CON PETROLEO CRUDO, DIESEL 2 Y DIESEL 6 CON DOS SUBESPECIES DE BRACHIONUS PLICATILIS MÜLLER 1786 (ROTIFERA: MONOGONONTA) |
title_short |
ENSAYOS ECOTOXICOLOGICOS CON PETROLEO CRUDO, DIESEL 2 Y DIESEL 6 CON DOS SUBESPECIES DE BRACHIONUS PLICATILIS MÜLLER 1786 (ROTIFERA: MONOGONONTA) |
title_full |
ENSAYOS ECOTOXICOLOGICOS CON PETROLEO CRUDO, DIESEL 2 Y DIESEL 6 CON DOS SUBESPECIES DE BRACHIONUS PLICATILIS MÜLLER 1786 (ROTIFERA: MONOGONONTA) |
title_fullStr |
ENSAYOS ECOTOXICOLOGICOS CON PETROLEO CRUDO, DIESEL 2 Y DIESEL 6 CON DOS SUBESPECIES DE BRACHIONUS PLICATILIS MÜLLER 1786 (ROTIFERA: MONOGONONTA) |
title_full_unstemmed |
ENSAYOS ECOTOXICOLOGICOS CON PETROLEO CRUDO, DIESEL 2 Y DIESEL 6 CON DOS SUBESPECIES DE BRACHIONUS PLICATILIS MÜLLER 1786 (ROTIFERA: MONOGONONTA) |
title_sort |
ensayos ecotoxicologicos con petroleo crudo, diesel 2 y diesel 6 con dos subespecies de brachionus plicatilis müller 1786 (rotifera: monogononta) |
publisher |
Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción |
publishDate |
2002 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382002000100007 |
work_keys_str_mv |
AT alayomarianella ensayosecotoxicologicosconpetroleocrudodiesel2ydiesel6condossubespeciesdebrachionusplicatilismuller1786rotiferamonogononta AT iannaconejose ensayosecotoxicologicosconpetroleocrudodiesel2ydiesel6condossubespeciesdebrachionusplicatilismuller1786rotiferamonogononta |
_version_ |
1718442034344230912 |