Análisis, síntesis y evaluación de la literatura de lagartos de la Región de Atacama, Chile

La herpetología ha sido una de las disciplinas científicas más estudiadas de la zoología atacameña, sin embargo su conocimiento es aún insuficiente. Por ejemplo no hay consenso en el número de especies que habitan esta región. Algunos autores estiman que existen alrededor de 18 especies del género L...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valladares Faúndez,Pablo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382011000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-65382011000100006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-653820110001000062011-07-14Análisis, síntesis y evaluación de la literatura de lagartos de la Región de Atacama, ChileValladares Faúndez,Pablo Lagartos de Atacama biodiversidad endemismo riqueza taxonómica La herpetología ha sido una de las disciplinas científicas más estudiadas de la zoología atacameña, sin embargo su conocimiento es aún insuficiente. Por ejemplo no hay consenso en el número de especies que habitan esta región. Algunos autores estiman que existen alrededor de 18 especies del género Liolaemus, dos subespecies del teiido Callopistes maculatus y una especie de gecko del género Homonota. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis crítico de la literatura científica de los lagartos atacameños. Se analizaron las temáticas más desarrolladas, el nivel de conocimiento de las especies y los vacíos que aún existen. Revisamos los rangos de distribución según la literatura y algunas de las colecciones taxonómicas disponibles. Los resultados indican que se necesita revisar la taxonomía de varias de las especies que se asignan para la Región de Atacama. El nivel de exploración de la región es amplio, aunque aún falta realizar más colecciones taxonómicas para poder determinar los rangos de distribución, riquezas de especie por áreas específicas, abundancia y variación morfológica y genética. Gran parte de los estudios están restringidos a la taxonomía, pero pocos relacionados a la ecología y conservación. Las dudas taxonómicas son profundas, sobre todo las relacionadas a las poblaciones del grupo "nigromaculatus". Las dos subespecies de Callopistes maculatus descritas para Atacama no han vuelto a ser revisadas, al igual que la especie de gecko que habita la región. La especie mejor estudiada es Microlophus atacamensis, con estudios en ecología, genética, evolución y morfología. Existen ejemplares tipo extraviados, lo que dificulta el análisis de la situación taxonómica de algunos taxa.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de ConcepciónGayana (Concepción) v.75 n.1 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382011000100006es10.4067/S0717-65382011000100006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Lagartos de Atacama
biodiversidad
endemismo
riqueza taxonómica
spellingShingle Lagartos de Atacama
biodiversidad
endemismo
riqueza taxonómica
Valladares Faúndez,Pablo
Análisis, síntesis y evaluación de la literatura de lagartos de la Región de Atacama, Chile
description La herpetología ha sido una de las disciplinas científicas más estudiadas de la zoología atacameña, sin embargo su conocimiento es aún insuficiente. Por ejemplo no hay consenso en el número de especies que habitan esta región. Algunos autores estiman que existen alrededor de 18 especies del género Liolaemus, dos subespecies del teiido Callopistes maculatus y una especie de gecko del género Homonota. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis crítico de la literatura científica de los lagartos atacameños. Se analizaron las temáticas más desarrolladas, el nivel de conocimiento de las especies y los vacíos que aún existen. Revisamos los rangos de distribución según la literatura y algunas de las colecciones taxonómicas disponibles. Los resultados indican que se necesita revisar la taxonomía de varias de las especies que se asignan para la Región de Atacama. El nivel de exploración de la región es amplio, aunque aún falta realizar más colecciones taxonómicas para poder determinar los rangos de distribución, riquezas de especie por áreas específicas, abundancia y variación morfológica y genética. Gran parte de los estudios están restringidos a la taxonomía, pero pocos relacionados a la ecología y conservación. Las dudas taxonómicas son profundas, sobre todo las relacionadas a las poblaciones del grupo "nigromaculatus". Las dos subespecies de Callopistes maculatus descritas para Atacama no han vuelto a ser revisadas, al igual que la especie de gecko que habita la región. La especie mejor estudiada es Microlophus atacamensis, con estudios en ecología, genética, evolución y morfología. Existen ejemplares tipo extraviados, lo que dificulta el análisis de la situación taxonómica de algunos taxa.
author Valladares Faúndez,Pablo
author_facet Valladares Faúndez,Pablo
author_sort Valladares Faúndez,Pablo
title Análisis, síntesis y evaluación de la literatura de lagartos de la Región de Atacama, Chile
title_short Análisis, síntesis y evaluación de la literatura de lagartos de la Región de Atacama, Chile
title_full Análisis, síntesis y evaluación de la literatura de lagartos de la Región de Atacama, Chile
title_fullStr Análisis, síntesis y evaluación de la literatura de lagartos de la Región de Atacama, Chile
title_full_unstemmed Análisis, síntesis y evaluación de la literatura de lagartos de la Región de Atacama, Chile
title_sort análisis, síntesis y evaluación de la literatura de lagartos de la región de atacama, chile
publisher Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382011000100006
work_keys_str_mv AT valladaresfaundezpablo analisissintesisyevaluaciondelaliteraturadelagartosdelaregiondeatacamachile
_version_ 1718442144736215040